Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Encuentran al sur de Nuevo León cilindro con gas cloro altamente tóxico

Publicado

el

Foto: Internet

Al sur de Nuevo León, en el municipio de Zaragoza, fue hallado el cilindro de gas cloro altamente tóxico que fue robado a la empresa descentralizada Agua y Drenaje este jueves.

El Instituto de Protección Civil indicó que el hallazgo fue reportado al 911 por el secretario del ayuntamiento de Zaragoza, ante lo cual una cuadrilla de personal de Agua y Drenaje se trasladó al sitio para verificar el cilindro.

Ayer por la tarde, la Coordinación Nacional de Protección Civil extendió una alerta con nivel de riesgo alto para los estados de Coahuila, San Luis Potosí, Tamaulipas, Zacatecas, así como Nuevo León, ante la toxicidad del contenido en caso de inhalarse o entrar en contacto con la piel.

El cilindro con gas cloro, que fue reportado como robado el pasado miércoles, tiene capacidad de 68 kilogramos, con dimensiones de 1.44 metros de longitud, 244.5 milímetros de diámetro, de color gris plata, el cual es utilizado para el proceso de potabilización del agua.

Nacionales

UV desmiente versión sobre 192 estudiantes desaparecidos; confirman solo una víctima tras inundaciones

Publicado

el

En redes sociales circuló la versión de que 192 estudiantes de la Universidad Veracruzana (UV) estaban desaparecidos tras las inundaciones en el norte del estado; sin embargo, hasta el momento no existen listas, nombres ni denuncias de familiares que respalden dicha cifra.

Las autoridades universitarias y de Protección Civil han confirmado únicamente el fallecimiento de Diana Jael Cuervo Santos, estudiante de quinto semestre de Psicología, originaria de Poza Rica, quien perdió la vida al no poder salir de su domicilio cuando el río Cazones se desbordó.

Pese a ello, la versión no verificada generó incertidumbre y llevó a que estudiantes de distintas facultades realizaran un paro de actividades para exigir al rector aclarar la situación y precisar si hay más alumnos no localizados.

La falta de información oficial y la propagación de mensajes en redes han alimentado la confusión, lo que podría tratarse de una campaña de desinformación aprovechando el contexto de emergencia.

#UniversidadVeracruzana #PozaRica #InundacionesVeracruz #Desinformación

Continuar leyendo