Tabasco
Encabeza Adán Augusto Desfile Cívico Militar
En compañía de su esposa, Dea Isabel Estrada de López, el mandatario atestiguó el desfile conmemorativo del 209 aniversario del Inicio de la Guerra de Independencia de México, en el que marcharon elementos de las fuerzas armadas, de corporaciones policíacas, estudiantes y charros.

Villahermosa, Tabasco, 16 de septiembre de 2019.- Orgullo de ser mexicano, fervor patrio, emoción, alegría, sorpresa y entusiasmo fueron algunos de los sentimientos que se dejaron sentir este lunes durante el tradicional desfile cívico -militar conmemorativo del 209 aniversario del Inicio de la Guerra de Independencia de México, presidido por el gobernador Adán Augusto López Hernández.
En compañía de su esposa Dea Isabel Estrada de López, el mandatario tabasqueño presenció el desfile de elementos de las fuerzas armadas federales y estatales; estudiantes de secundaria, medio superior y superior; charros y por primera vez — de acuerdo a los tabasqueños de arraigo–, tres aviones texanos TC Plus, que surcaron el cielo villahermosino.
Luego de encabezar el acto cívico alusivo a la fecha histórica de los mexicanos, López Hernández llegó a la esquina de las avenidas Gregorio Méndez y Francisco I. Madero, en el centro de la ciudad, donde se encontraba el público expectante para disfrutar del desfile.
A su paso, saludó a decenas de personas que esperaban el inicio del paso de los diferentes contingentes militares y civiles. No obstante, la intensa humedad que se dejaba sentir a las 08:30 de la mañana de este lunes, cientos de familias se reunieron para observar la gallardía de hombres y mujeres de las fuerzas armadas, la juventud y entusiasmo de los estudiantes.
Como señala el protocolo castrense en este tipo de ceremonias, el jefe de Estado Mayor de la 30 Zona Militar, Román Villalvazos Barrios, solicitó autorización para que diera inicio el Desfile Cívico Militar y cuando las manecillas del reloj marcaban las 08:37 horas, hicieron su arribo las tres transformaciones que ha sufrido nuestro país a lo largo de su historia.
La Primera Transformación, la Independencia de México, fue presentada por maestros de la Secretaría de Educación, quienes ataviados con disfraces de los principales personajes del movimiento insurgente, arrancaron los aplausos de la gente.
Asimismo, la Segunda Transformación hizo alusión a la Guerra de Reforma, en la que Benito Juárez estableció su gobierno en la Ciudad de México, luego de una lucha de años entre liberales y conservadores.
La Tercera Transformación, la Revolución Mexicana, fue la más llamativa, porque las imágenes de Madero, Zapata, Villa y Carranza, acompañaron en un homenaje al muralismo mexicano, que revolucionó el arte del Siglo XX, convirtiéndose en un movimiento artístico reivindicador, con José Clemente Orozco, David Alfaro Siqueiros y Diego Rivera a la cabeza. Y la Cuarta Transformación la encabeza hoy el Presidente Andrés Manuel López Obrador.
Junto a los comandantes de la 30 Zona Militar, José Fausto Torres Sánchez y de la Quinta Zona Naval Militar, Gregorio Martínez Núñez, el Ejecutivo estatal también vio pasar a los diversos contingentes del Ejército, la Marina y Fuerza Aérea Mexicana, así como de la Guardia Nacional, que mostraron el poderío de su artillería, armamento y equipamiento.
Bajo las notas vibrantes de las Bandas de Guerra y del Gobierno de Tabasco, las fuerzas castrenses sorprendieron no nada más por su armamento, sino por el maquillaje que llevaban sus soldados, su orgullo de pertenecer al Ejército, la Marina o Guardia Nacional.
Hombres y mujeres por igual, no ocultaron su emoción de pertenencia a las fuerzas armadas.
A lado de los presidentes del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), Enrique Priego Oropeza y del Congreso del Estado, Rafael Elías Sánchez Cabrales, el Gobernador se contagió de la alegría de los estudiantes de secundaria, y de los niveles medio superior y superior, que a su paso volteaban a verlo como signo de respeto a su alta investidura.
Y como es tradición, integrantes de la Asociación de Charros de Villahermosa cerraron el desfile cívico-militar, con el paso de decenas de jinetes adultos y niños, niñas escaramuzas, quienes montaban caballos de finas razas, bien presentados y que se comportaron como si supieran que la gente admira su belleza y su candente caminar.
Fue el propio jefe de Estado Mayor de la 30 Zona Militar, Román Villalvazos Barrios, quien rindió el parte de novedades del desfile, en el que participaron distintas banderas monumentales y de guerra; 627 elementos del Ejército, Armada y Fuerza Aérea Mexicanas; 641 elementos de diferentes corporaciones y 115 elementos de la Guardia Nacional.
Además, 2 mil 312 alumnos de planteles educativos; 100 charros; 67 vehículos terrestres; 26 motocicletas; 6 embarcaciones, 2 motos acuáticas; 3 aviones Texanos TC Plus, y 8 canes.
“¡Sin novedad!”, fue el parte final del comandante, cuando el reloj marcaba las 09:28 horas.
Tabasco
Recibe Gobernador Javier May a la Miss Universe México 2025, la tabasqueña Fátima Bosch

- En el encuentro efectuado en la Casa de la Laguna estuvieron presentes también las misses de los estados de Tamaulipas, Tlaxcala, Yucatán, y Veracruz

El Gobernador Javier May Rodríguez dio este domingo la bienvenida a la Miss Universe México 2025, Fátima Bosch Fernández, orgullosamente tabasqueña, en una cálida recepción en la que la reina de la belleza mexicana expresó su alegría por estar de regreso en Tabasco, “su casa”.
En el encuentro efectuado en la Casa de la Laguna, el mandatario estatal, acompañado de las secretarias de Turismo y Desarrollo Económico, Katia Ornelas Gil, y de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible (Semades), Sheila Cadena Nieto, aseguró que la originaria del municipio de Teapa y también Flor Tabasco 2018 pondrá muy en alto el nombre de México en el escenario mundial.
En el convivio con quien con elegancia y autenticidad representará a México en la edición 74 del certamen internacional Miss Universe 2025, a celebrarse el 21 de noviembre en Tailandia, a nombre del pueblo de Tabasco le deseó éxito y dijo que sus paisanas y paisanos la acompañarán en cada paso en su camino, seguros de que brillará con la grandeza que caracteriza a El Edén mexicano.
La Miss Universe México 2025 estuvo acompañada por sus compañeras misses de los estados de Tamaulipas, Lorena López; Tlaxcala, Elena Roldán; Yucatán, Emiré Arellano, y Veracruz, Fernanda Pumar. Como parte de su estancia, el jefe del Ejecutivo les mostró el interior de la Casa de la Laguna restaurada. “Está super bonito, qué bueno que la restauraron”, exclamó la señorita Bosch Fernández.
Al despedirlas, la secretaria de Turismo obsequió a las visitantes unas bolsas tejidas con productos elaborados por artesanos y artesanas tabasqueñas, como una gorra bordada con la frase ‘Tabasco el Edén de México’; una taza con “chocolates del mejor cacao del mundo”, una blusa de lino bordada con un pejelagarto y un colorido abanico.