Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Encabeza Adán Augusto ceremonia del 198 aniversario del Día de la Bandera

El mandatario tabasqueño también abanderó a escuelas de educación básica y media superior

Publicado

el

El gobernador Adán Augusto López Hernández presidió este domingo la ceremonia cívica del 198 aniversario del Día de la Bandera y el abanderamiento de escuelas de educación básica y media superior, en la que estuvo acompañado por funcionarios estatales, alumnos, maestros, padres de familia y público en general.

La explanada del Instituto de la Juventud y el Deporte (Injudet) sirvió de marco para realizar el acto cívico, en el que el mandatario, funcionarios estatales y representantes de las fuerzas armadas abanderaron planteles de preescolar, primaria, secundaria y bachillerato, teniendo como fondo una inmensa Bandera Nacional que ondeaba sus colores verde, blanco y rojo.

En representación de los estudiantes, Angélica Guadalupe Muñiz Cruz, alumna del sexto semestre del Colegio de Bachilleres de Tabasco (Cobatab) plantel 28, aseguró que los jóvenes siguen preparándose para cumplir con su parte y convertirse en motores de cambio de sus comunidades, y formarse como profesionistas con responsabilidad cívica para robustecer la esperanza de crear un país fuerte, unido y próspero.

“Señor gobernador, como la Bandera simboliza nuestra independencia, honor, instituciones y la integridad de nuestro territorio, este evento constituye algo más significativo y trascendente, porque ha sido y es fuente de principios y actitudes. Frente que nutre el espíritu de los jóvenes tabasqueños, jóvenes que basados en estos principios y apoyados por el gobierno, marchan con paso firme hacia la Transformación”, subrayó.

A su vez, el comandante de la Trigésima Zona Militar, Pedro Escalera Cobián, tomó la protesta de lealtad a nuestra Bandera a estudiantes y maestros de educación básica y media superior, luego de que el personal militar asignado entregó las banderas a las autoridades.

En tanto, el comandante del Trigésimo Séptimo Batallón de Infantería, Julián Otero Radilla, ofreció el discurso oficial del evento. Dijo que la Bandera, el Escudo y el Himno Nacionales conforman los símbolos patrios que nos dan identidad como mexicanos, y recordó que en 1984 se decretó la Ley sobre el Escudo, la Bandera y el Himno Nacionales.

“Este emblema ha acompañado al pueblo de México en un sinfín de campañas ante las arteras invasiones y en el logro de enormes victorias. Al hablar de la Bandera, tenemos que remontarnos a los anales de la historia de nuestra Nación. Bajo el estandarte trigarante cabemos todos los mexicanos, y nos otorga un sentido de pertenencia a los hombres y mujeres que somos herederos de un paso lleno de páginas imborrables”, aseveró el militar.

Asistieron a la ceremonia, los presidentes del Tribunal Superior de Justicia y del Congreso local, Enrique Priego Oropeza y Tomás Brito Lara, respectivamente; y los secretarios de Gobierno, Marcos Rosendo Medina Filigrana; de Educación, Guillermo Narváez Osorio, y de Cultura, Yolanda Osuna Huerta, así como el jefe del Estado Mayor de la Quinta Zona Naval Militar, René Martínez Rodríguez.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Tabasco

Impulsando la educación en Tabasco: supervisión de obras que transforman espacios escolares en Nacajuca y Centro

Publicado

el

En el marco de su gira de supervisión de infraestructura escolar, la secretaria de Educación, Patricia Iparrea Sánchez, recorrió diversos planteles educativos en los municipios de Nacajuca y Centro, con el objetivo de constatar los avances de obras que transforman espacios de aprendizaje, fortalecen la infraestructura educativa y mejoran la calidad de la educación en el estado.

La primera visita se realizó en la Escuela Secundaria Estatal “Cuauhtémoc”, ubicada en la comunidad de Mazateupa, Nacajuca, donde se ejecutan obras de gran magnitud que incluyen la construcción de 11 aulas, servicios sanitarios, módulo de escaleras, 2 aulas adicionales, barda perimetral y subestación eléctrica. Estas acciones garantizan espacios dignos, seguros y funcionales para estudiantes y personal docente.

Posteriormente, la secretaria visitó la Escuela Primaria “Mercedes Ortiz de S.”, en Villa Macultepec, Centro, donde constató los avances en la construcción de 7 aulas didácticas, que incluyen la demolición de edificios antiguos y obras exteriores, dentro del programa de sustitución y mejora de infraestructura educativa. Estas intervenciones brindarán a las y los estudiantes espacios más funcionales y adaptados a sus necesidades, promoviendo un entorno escolar que inspire desarrollo académico y personal.

En el Jardín de Niños “Las Rosas”, en Ocuiltzapotlán, se supervisaron los trabajos de mantenimiento integral y construcción de barda perimetral, consolidando un espacio seguro y estimulante para las niñas y niños, pilares fundamentales de la Nueva Escuela Mexicana, que promueve la creatividad, la convivencia y la formación de ciudadanía responsable desde la primera infancia.

La gira concluyó en el Jardín de Niños “Josefina de los Santos Quiroga”, en la Colonia El Recreo, Centro, donde se verificó la rehabilitación integral de los edificios A, B, C, D, E y F, así como la construcción de la subestación eléctrica trifásica tipo pedestal y obras exteriores. Estas acciones garantizan un suministro de energía confiable y espacios seguros y funcionales que favorecen el aprendizaje, la creatividad y la formación integral de las niñas y niños, contribuyendo a su desarrollo pleno y a la consolidación de entornos educativos de calidad.

En todas las visitas, la secretaria de Educación resaltó que estas obras son una muestra del impulso del Gobierno del Pueblo, encabezado por el gobernador Javier May Rodríguez, para transformar la educación en Tabasco mediante la mejora de la infraestructura escolar, asegurando que cada intervención tenga un impacto directo en la experiencia educativa y en la vida de las comunidades.

La titular de la SETAB enfatizó que estas acciones reflejan la visión de una educación moderna, equitativa e inclusiva, cercana a la sociedad, donde cada espacio escolar sea una herramienta para generar oportunidades de aprendizaje y desarrollo desde los primeros años de formación.

Con estas intervenciones, la Secretaría de Educación del Estado de Tabasco reafirma su compromiso con la educación de calidad, segura y estimulante, garantizando que niñas, niños y jóvenes cuenten con espacios que fortalezcan su desarrollo integral, creatividad y formación como ciudadanos responsables.

Continuar leyendo