Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Internacionales

En Tribunales se pelea el agua de la presa ‘El Cuchillo”

Publicado

el

Se está librando una batalla legal en los tribunales en relación al agua de la presa “El Cuchillo”. Esta disputa podría estar relacionada con la distribución, administración o uso del agua de la presa, y es probable que involucre a diferentes partes interesadas, como autoridades gubernamentales, agricultores, comunidades locales u otras partes relacionadas con el recurso hídrico de la presa.

Los casos judiciales de esta naturaleza suelen ser complejos y buscan resolver conflictos sobre la gestión y el acceso al agua.

Los productores agrícolas del norte de Tamaulipas y los diarios del Distrito de Riego 026 han decidido no quedarse inactivos ante la decisión de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) de cancelar el trasvase de agua del Cuchillo a Marte R. Gómez. En lugar de eso, llevarán a cabo una lucha legal en defensa del acceso al agua.

FUENTE: EL EXPERSO

Internacionales

Explota coche bomba en oficinas de la familia del presidente Noboa en Ecuador; hay 30 heridos y un muerto

Publicado

el

Treinta personas resultaron heridas y un taxista perdió la vida tras la explosión de un coche bomba registrada este martes en los exteriores de un centro comercial y de un edificio de oficinas pertenecientes a la familia del presidente ecuatoriano Daniel Noboa, en el centro financiero de Guayaquil.

De acuerdo con videos de cámaras de seguridad, una camioneta comenzó a incendiarse repentinamente antes de detonar, provocando una fuerte onda expansiva que afectó a vehículos y locales cercanos. En la zona hay hoteles, restaurantes y bancos, lo que generó pánico entre la población.

Este es el segundo coche bomba que explota en Guayaquil en menos de un mes; el anterior ocurrió el 26 de septiembre, frente a la Cárcel Regional, sin dejar víctimas.

Ecuador se encuentra bajo un “conflicto armado interno”, decretado por Noboa en 2024 para enfrentar a las bandas delictivas, catalogadas oficialmente como “terroristas”, responsables del incremento de la violencia que ha situado al país entre los más peligrosos de América Latina.

Continuar leyendo