Tabasco
En sesión extraordinaria avalaría Congreso local Ley de Amnistía
29 de abril de 2020.- El presidente de la mesa directiva del Congreso Local, Rafael Elías Sánchez Cabrales, manifestó que la “Ley de Amnistía”, aprobada en el Senado de la República, podría ser avalada en el pleno en un periodo extraordinario de sesiones.
Este lunes la Cámara de Senadores aprobó en lo general y en lo particular el proyecto de dictamen de la Ley de Amnistía, el cual pasa al Ejecutivo.
Dicha ley, busca liberar a las personas que no cometieron delitos graves, así como evitar la multiplicación de contagios por COVID-19 en las cárceles federales de México.
Sánchez Cabrales manifestó que se estudiaría si en la Comisión Permanente se podrá hacer ese procedimiento.
“Tendría que ser analizada la adecuación de la ley local de la ley de amnistía en Tabasco, seguramente sería un periodo extraordinario de sesiones, inclusive revisar si la propia Comisión Permanente tuviera las facultades legales para sacarla por si solo y ya no trabajar en el pleno y si no sería una sesión de pleno para cumplir con estas adecuaciones”, expuso.
Sin embargo, el morenista señaló que se tienen pendientes otras adecuaciones, como la de educación, que no se analizaron por la suspensión de las comisiones legislativas.
“Tenemos que hacer la revisión de los pendientes para irlos sacando ya sea en sesión permanente o en periodos extraordinarios”.
En otro orden, el ex edil de Jonuta, manifestó que, en lo subsecuentes, para eventos como la clausura de periodo ordinario y extraordinario, se podría permitir acceso a medios de comunicación debidamente acreditados y bajo medidas estrictas de protección.
Leandro de la O/NoticiasSinReservas
Tabasco
Inauguran IX Festival Macondo en la Universidad Olmeca
La presidenta municipal, Yolanda Osuna Huerta, inauguró este día en la Universidad Olmeca el IX Festival Macondo, Encuentro Regional de Escritores “Lácides García Detjen 2025”.



Este encuentro cultural tiene como objetivo rendir homenaje a la destacada labor académica y humana de Lácides García Detjen, quien fuera rector de la universidad de 2002 a 2015 y es recordado como una figura emblemática del ámbito educativo.
Durante el festival, se llevarán a cabo diversas actividades que buscan fortalecer el vínculo entre escritores, estudiantes y la comunidad, promoviendo la literatura y la cultura regional.





