Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

En marcha, implementación de reforma laboral

Publicado

el

Fuente: Internet
  • El presidente del Poder Judicial, Enrique Priego Oropeza, giró instrucciones para no detener capacitación y cumplir con la reforma constitucional en la materia 
  • Vía remota, especialistas del Tribunal Superior de Justicia y externos imparten el taller Litigio Laboral, con ayuda de nuevas tecnologías
  • Capacitan a quienes potencialmente concursarán por espacios como futuros operadores del nuevo sistema de justicia laboral

Pese a que el Poder Judicial ha respetado clara y contundentemente las medidas sanitarias decretadas a raíz de la contingencia, ello no es obstáculo para cumplir lo establecido en la Constitución federal y la reforma laboral se va a implementar este año en Tabasco, puntualizó el presidente de la institución, Enrique Priego Oropeza, quien giró instrucciones para continuar la capacitación especializada con ayuda de herramientas que provee la tecnología.

          Afirmó que existe un mandamiento constitucional federal y por ello se está trabajando para cumplirlo en todos sus términos, con ayuda del gobierno estatal y en coordinación con la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STyPS) y la Comisión Nacional de Tribunales Superiores de Justicia (Conatrib)

          El director del Centro de Especialización Judicial, Pedro Humberto Haddad Bernat, informó que con auxilio de recursos tecnológicos, del 27 de abril al 16 de mayo se imparte el taller Litigio Laboral con el objetivo de  capacitar a quienes potencialmente concursarán por espacios como futuros operadores del nuevo sistema de justicia laboral.

Aseguró que se está ingresando al clímax en el proceso de capacitación que el Poder Judicial efectúa desde agosto de 2019, pero éste continuará una vez se implemente el sistema porque se vuelve parte esencial de las labores de la institución.

El taller de litigio laboral se efectuaría de manera presencial, no obstante debido a las disposiciones de las autoridades estatales y federales con motivo de la pandemia por el virus SARS-Cov-2 la capacitación adquirió la modalidad a distancia para lo cual se ha echado mano de avances tecnológicos y de comunicación.

Los alumnos del taller son 250 personas, entre abogados litigantes, docentes, estudiantes, funcionarios de la Junta de Conciliación y Arbitraje, del Poder Judicial de Tabasco y de otras entidades, así como peritos, defensores de oficio y notarios públicos.

Haddad Bernat destacó la importancia de que quienes serán operadores del nuevo sistema de justicia laboral estén en sintonía por lo cual se requiere conjugar los esfuerzos de todas las instancias involucradas.

Se tiene proyectado comenzar a aplicar en octubre la reforma laboral en Tabasco –que con otras nueve entidades federativas integra la primera fase de implementación nacional– y el plazo que establece la reforma constitucional no ha cambiado, de ahí las instrucciones precisas del magistrado Enrique Priego para avanzar en su implementación, porque se trata de una exigencia de la sociedad, “y la reforma va”, puntualizó Pedro Haddad.

Se está haciendo uso de las tecnologías porque así lo demandan los nuevos tiempos, que nos adaptemos, toda vez que quien no se adapte al cambio no avanza. El Poder Judicial tabasqueño tradicionalmente se ha adaptado a los cambios y está progresando, apuntó.

El funcionario judicial explicó que la planta de docentes que imparte el taller conjuga talentos de diversos ámbitos. Por un lado cuenta con abogados patronales, laboralistas, jueces expertos en oralidad mercantil y penal que han aplicado sus conocimientos al nuevo ámbito laboral, además de magistrados altamente capacitados.

Entre ellos se encuentran la doctora en Derecho María Isabel Solís, funge como jueza; el maestro José Irving Madrigal Mandujano, quien fuera presidente del Tribunal de Conciliación y Arbitraje; el magistrado Samuel Ramos Torres, doctorante en Derecho Judicial; el maestro Jorge Córdova Sáenz, del despacho Córdova & Soberano Asesores Legales, y la maestra en Derecho Judicial, Ana Ruth Zurita Sánchez.

Asimismo, comparten sus conocimientos el maestro en Administración de Justicia, Juan Guillermo Álvarez, quien actualmente se desempeña como juez de Tribunal de Enjuiciamiento penal; el maestro en Derecho Judicial Allan Christian Negrete Martínez, quien es juez de control en Cárdenas, y la maestra en Impartición de Justicia y jueza Patricia Anastacio López.

También integran el claustro de docentes la doctora en Derecho Judicial y jueza de oralidad mercantil Angélica Severiano Hernández;  Reyes Alvarado Pimienta, miembro fundador de la Academia Mexicana de Derecho del Trabajo y la Previsión Social; el doctor en Derecho Penal, Francisco A. Trujeque, y el  maestro Víctor Barrera Hernández, presidente del Colegio de Juristas Especializados en Derechos Humanos.

Entre los temas que imparten se incluyen Principios del derecho procesal del trabajo, Generalidades sobre las pruebas, Resoluciones laborales, providencias cautelares y procedimientos procesales, Procedimiento ordinario y especial, y Conflictos colectivos de naturaleza económica, entre otros.

El taller especializado se imparte  de lunes a viernes de 16:00 a 19:00 horas y los sábados, de 10:00 a 13:00 horas.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Tabasco

Reconoce Mario Delgado liderazgo deOvidio Peralta en la transformación del país

Publicado

el

El titular de la SEP inauguró con el gobernador Javier May y el alcalde la remodelación integral del Plantel 3 del Cocatab de Comalcalco, en la que se invirtieron 23.7 millones de pesos
• Asimismo, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió poco más de 35 millones de pesos

El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, reconoció al alcalde de Comalcalco, Ovidio Peralta Suárez, como “un liderazgo muy importante para que la transformación haya llegado a otras entidades de nuestro país”.

Ante el gobernador Javier May Rodríguez, el funcionario federal agradeció al presidente municipal por su responsabilidad cuando les tocó compartir otras tareas en beneficio de la Nación.

En intensa gira de trabajo, en la que con el gobernador Javier May entregó obras educativas por más de 73 millones de pesos, en beneficio de alrededor de 3 mil 500 estudiantes y docentes, Mario Delgado expresó su gusto por visitar Comalcalco.

Ahí, en el Plantel 3 del Cobatab, inauguraron 10 aulas didácticas, baños y una subestación eléctrica para beneficio de más de dos mil 630 alumnos, docentes y personal administrativo, con una inversión de 23 millones 748 mil 312 pesos.

La obra comprendió también el mantenimiento de 14 edificios que integran 18 aulas didácticas, un salón taller, cuatro laboratorios, cafetería y tres módulos de baño, entre otras áreas.

Posteriormente, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió más de 35 millones de pesos en beneficio de 512 alumnos y maestros.

Ahí se construyeron 12 aulas, un auditorio, dos módulos sanitarios para estudiantes y personal docente, talleres, laboratorios, centro de cómputo, control escolar, biblioteca, techumbre de plaza cívica, cancha de usos múltiples, subestación eléctrica, barda perimetral, estacionamiento, cisterna y red hidrosanitaria.

Continuar leyendo