Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Internacionales

En Italia evitarán contagios con brazalete electrónico para salir del confinamiento

Publicado

el

En Italia evitarán contagios con brazalete electrónico para salir del confinamiento; se trata del brazalete electrónico “Labby Light” fue desarrollado por una empresa italiana, MetaWellness, con sede en Bari, en Pullas, que controla el respeto de la distancia de seguridad y rastrea los contactos de una persona positiva al contagio.

Especialistas afirman que el nuevo dispositivo resulta muy útil, sobre todo en los balnearios, museos y monumentos, claves en la península para la industria del turismo.

El brazalete podrá ser utilizado también en las fábricas y empresas como un instrumento que permita trabajar con tranquilidad a los empleados.

El dispositivo tiene un precio de 25 euros sin impuestos, emite una vibración cuando se viola la distancia de seguridad de un metro con respecto a otros usuarios y además registra todos los contactos que ha tenido, lo cual permite en caso de contagio, determinar el número de personas que han entrado en contacto con el COVID-19 de manera de aislar rápidamente los posibles focos de la infección y evitar la propagación.

Internacionales

Neoyorquinos se enfrentan a agentes de inmigración durante redada en Canal Street

Publicado

el

Una redada migratoria realizada por agentes federales en la icónica Canal Street, en el corazón de Chinatown, Nueva York, terminó en caos la tarde del martes. Lo que comenzó como una operación contra vendedores ambulantes presuntamente indocumentados derivó en enfrentamientos entre autoridades y residentes que intentaron impedir los arrestos.

De acuerdo con testigos, la confrontación inició poco después de las 4 de la tarde, cuando los agentes se desplegaron en una zona conocida por su mercado informal, donde durante años se han vendido copias de bolsos de diseñador, relojes, perfumes y productos electrónicos.
En cuestión de minutos, decenas de neoyorquinos rodearon a los agentes exigiendo que liberaran a los vendedores, algunos de los cuales son inmigrantes que trabajan diariamente en el área.

Videos difundidos en redes sociales muestran empujones, gritos y forcejeos entre manifestantes y personal federal. Varios fueron detenidos, y las autoridades locales aún no han confirmado el número total de arrestos ni los cargos.
Organizaciones de derechos civiles en Nueva York calificaron la redada como un “acto de hostigamiento” y pidieron al gobierno federal revisar los protocolos de inmigración en zonas de alta concentración de migrantes.

Continuar leyendo