Nacionales
En homicidio doloso, se rompió tendencia histórica a la alza: Durazo

Este lunes durante la conferencia matutina del Presidente Andrés Manuel López Obrador, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Alfonso Durazo Montaño informó que se logró romper la tendencia histórica en las cifras al alza de homicidios dolosos en México.
“México lleva tres meses con una baja sostenida en los homicidios dolosos, lo cual demuestra que la estrategia del gobierno de México es correcta”, enfatizó el titular de Seguridad.
Durazo indicó que se ha logrado romper la tendencia histórica del homicidio doloso y que hay un punto de inflexión en ese delito a partir de diciembre.
“Es decir, tenemos ya tres meses con una baja sostenida, así sea de manera marginal, pero si vemos el conjunto, aquí estamos en este momento, esta es la diferencia con la tendencia histórica. No podemos sentirnos satisfechos obviamente con estos resultados, pero nos permiten ratificar que la estrategia es correcta para disminuir el homicidio doloso. No hemos logrado buenos resultados sólo en Manzanillo, Ciudad Juárez y León”, indicó.
Detallo que Tijuana, Ciudad Júarez, Culiacán y Guanajuato son los estados con más homicidios dolosos en el periodo enero-febrero de 2020 y que en la mayoría de los estados se ha registrado una disminución por cada 100 mil habitantes.
Asimismo dio a conocer que el robo de vehículo disminuyo un 24.36% en diciembre de 2019 respecto al mismo mes del año 2018.
“Una baja sensible en el robo de vehículos que coincide con los datos de las aseguradoras y corresponde a una tasa por cada 100 mil habitantes”, dijo.
Donde más se registran robos de vehículos son en primer lugar Ecatepec, en segundo, Tlalnepantla y en tercero, Ciudad de México.
Al hacer mención del delito de feminicidio reconoció que es un “tema donde debemos aplicarnos… no podemos sentirnos satisfechos con esta cifra”.
Sostuvo que disminuyó este delito 8 por ciento entre febrero del presente año y diciembre de 2018. Hubo 166 feminicidios entre enero y febrero. No obstante, al comparar enero del presente año con febrero pasado, hubo un incremento de 24 por ciento al pasar de 74 a 92 feminicidios.
La mayor cantidad de casos en cifras absolutas se registraron en el estado de México, Veracruz, Puebla, Nuevo León, la Ciudad de México, Baja California y Sinaloa.
Nacionales
Alertan sobre llamadas fraudulentas de números internacionales que buscan robar información personal

En las últimas horas, varios usuarios en redes sociales han reportado recibir llamadas de números internacionales desconocidos. Al contestar, una grabación en español o inglés indica que su currículum ha sido recibido y solicita enviar un mensaje para continuar el contacto.
⚠️ Las autoridades y expertos en ciberseguridad advierten que este tipo de llamadas podrían ser virus, fraudes o intentos de robo de información personal. Este tipo de engaño busca obtener datos sensibles de las personas, que podrían ser utilizados con fines delictivos.
Recomendaciones para protegerse:
- 📵 No contestar números desconocidos.
- 📂 No guardar ni enviar mensajes solicitados por la llamada.
- 🚫 Bloquear y reportar inmediatamente el número.
- 🔒 Proteger la información personal y la de tus contactos, evitando compartir datos sensibles.
La prevención y la información son la mejor defensa frente a este tipo de amenazas. Mantente alerta y comparte estas recomendaciones con familiares y amigos para evitar ser víctima de fraudes.