Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Internacionales

En España, hombre de 300 kilos es trasladado al hospital por el balcón

Publicado

el

Un hombre de 300 kilos de peso tuvo que ser evacuado por el balcón de su casa en España y trasladado al hospital con una autogrúa de los Bomberos y una camilla reforzada con una estructura diseñada por una empresa especializada en montajes de espectáculos.

José María Fernández, quien padece obesidad mórbida, fue llevado al hospital de San Fernando (sur de España) para recibir tratamiento médico en un laborioso y novedoso operativo. Los Bomberos prepararon un complicado dispositivo durante varios días para lograr sacar a Fernández, quien llevaba seis meses postrado en la cama de su casa, a través del balcón utilizando una camilla reforzada.

Fue necesario retirar rejas del balcón para completar la operación con éxito. Un equipo médico acompañó al paciente en todo momento, con la colaboración de la Policía que cortó la calle para facilitar el traslado.

En el hospital, se acondicionó una habitación con las condiciones necesarias para recibir a un paciente de tales dimensiones y se adquirió una cama especial para obesidad mórbida. La cama, que funciona como una báscula, permitirá conocer el peso exacto de José María Fernández para adquirir un arnés y una grúa que faciliten su manejo de manera adecuada.

Los problemas de obesidad del paciente empeoraron el año pasado debido a una depresión que lo llevó a superar los 300 kilos de peso, impidiéndole levantarse de la cama.

Desde 2019, José María Fernández cuenta con una ayuda a la dependencia que ha ido aumentando con el tiempo. Gracias a la ayuda de varias personas, incluyendo el propietario de un gimnasio, el paciente ha logrado mejorar su nutrición y movilidad. “Lo hemos conseguido”, celebró el entrenador en las redes sociales, agradeciendo la repercusión alcanzada por este caso.

Internacionales

Donald Trump ordena implementar la pena de muerte en Washington D.C.

Publicado

el

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó un memorándum dirigido a la fiscal general, Pam Bondi, y a la fiscal del Distrito de Columbia, Jeanine Pirro, en el que instruye la implementación “plena” de la pena de muerte en la capital estadounidense. La medida revierte la abolición de la pena capital en Washington D.C., vigente desde 1981, y busca responder a lo que la administración califica como un aumento de la criminalidad en la ciudad.

Según el memorándum, los fiscales federales deberán buscar la pena de muerte en todos los casos apropiados bajo la legislación federal, particularmente en delitos graves como homicidios y asesinatos de agentes de policía. Además, se indica que ejercerán jurisdicción federal para garantizar la aplicación de la pena capital, en lo que la administración Trump considera una acción necesaria para mantener la seguridad.

La decisión ha generado un amplio debate. Expertos legales y organizaciones de derechos civiles han expresado su preocupación por la posible violación del derecho de autogobernanza de Washington D.C., cuya población ha rechazado la pena de muerte en referendos anteriores. También se cuestiona el impacto de esta medida sobre las normas legales y la autonomía local.

Esta acción forma parte de una serie de iniciativas del gobierno de Trump para expandir el uso de la pena de muerte a nivel federal, incluyendo la reactivación de ejecuciones federales tras la pausa durante la administración de Joe Biden. La medida consolida un cambio significativo en la política criminal de la capital estadounidense y promete generar un intenso debate jurídico y político en los próximos meses.

Continuar leyendo