Nacionales
En conmemoración del 2 de octubre resguardan Palacio Nacional

Previo a la conmemoración de la matanza de Tlatelolco del 2 de octubre en la Ciudad de México, en el Palacio Nacional fue resguardado, protegiéndolas con placas de metal.
Después de que en días pasado las puertas de Mariana y de Honor, accesos principales del Palacio Nacional, se vieran vandalizados por manifestantes y personas encapuchadas que pintaron las paredes e intentaron prenderles fuego en las instalaciones.
También se espera que el personal militar civil, respalden el de Palacio Nacional con la orden de no reprimir a los manifestantes
De acuerdo a información del Milenio, durante el gobierno del expresidente enrique Peña Nieto, fue adquirida estas vallas metálicas, tras una marcha en el 2014 donde también se manifestaron en dicho Palacio Nacional y hubo afectaciones.
Nacionales
No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.
En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.
“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.
Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.
“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.
La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.