Nacionales
Empresarios aplauden designación de Ebrard como parte del próximo gabinete y ofrecen su apoyo

El sector privado ha recibido con entusiasmo la designación de Marcelo Ebrard como próximo secretario de Economía, destacando su capacidad y compromiso. La Confederación de Cámaras Industriales (Concamin) expresó su confianza en Ebrard para continuar el trabajo del T-MEC, anteriormente gestionado por Raquel Buenrostro. Alejandro Malagón, presidente de Concamin, felicitó a todos los designados por la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, subrayando su disposición a colaborar con el nuevo gobierno para alcanzar metas de prosperidad y bienestar.
El Consejo Nacional Agropecuario (CNA) también celebró los nombramientos, resaltando la experiencia y trayectoria de los seis nuevos funcionarios. Manifestaron su intención de trabajar estrechamente con ellos para promover el desarrollo agropecuario y garantizar la seguridad alimentaria en México. La designación de Julio Berdegué Sacristán como secretario de Agricultura y Desarrollo Rural fue particularmente bien recibida, con expectativas de un campo más productivo y sostenible.
La Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra) elogió la selección de funcionarios, destacando la experiencia de Ebrard en el escenario internacional y su capacidad para atraer inversiones. También se reconoció la idoneidad de Juan Ramón de la Fuente en Relaciones Exteriores, Alicia Bárcena en Medio Ambiente, y Rosaura Ruíz en Ciencias y Tecnología. Canacintra mostró su optimismo por un futuro gobierno que impulse el desarrollo industrial y científico del país.
Nacionales
Restaurante flotante reactiva economía y se convierte en punto de encuentro en Coatzacoalcos
El arribo de un restaurante flotante a las playas de Coatzacoalcos no solo despertó curiosidad entre los habitantes, sino que también ha contribuido a reactivar la economía local.
Decenas de familias han acudido al malecón costero para tomarse fotos, convivir y disfrutar del ambiente, mientras comerciantes de nieve, cocos, chicharrones y antojitos aprovechan el incremento en la afluencia de visitantes.
Lo que en un inicio llegó como consecuencia de las inundaciones en el norte del estado, hoy se ha transformado en un espacio de reunión familiar y atractivo turístico improvisado en la ciudad.





