Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Internacionales

Empresa eléctrica de Hawái admite que sus cables causaron incendio y culpabiliza a bomberos por la extensión del siniestro

Publicado

el

La compañía eléctrica de Hawái, Hawaiian Electric Company, ha reconocido que su infraestructura de cables eléctricos fue la causa del incendio forestal en Maui, aunque ha culpado a los bomberos del condado por no haber controlado por completo las llamas antes de abandonar la zona. Esta declaración surge después de que la empresa fuera demandada por el gobierno de Maui por no desconectar la electricidad a pesar de las condiciones climáticas extremas.

En respuesta a la demanda del condado Maui, Hawaiian Electric Company emitió un comunicado el domingo por la noche. En él, calificó la denuncia como “fáctica y legalmente irresponsable” y alegó que sus líneas eléctricas en el área oeste de Maui estuvieron desconectadas durante más de seis horas cuando comenzó el segundo incendio.

La empresa admitió que el incendio que ocurrió el 8 de agosto “parece haber sido causado por líneas eléctricas que cayeron debido a fuertes vientos”. Sin embargo, señaló que el incendio se reavivó más tarde y culpó al condado Maui por la magnitud de la devastación que siguió, incluyendo la pérdida de vidas y la destrucción de estructuras.

La controversia radica en que las líneas eléctricas que iniciaron el incendio original estaban expuestas al entorno y al follaje, a pesar de las advertencias sobre condiciones climáticas extremas en áreas propensas a incendios forestales y huracanes.

Richard Fried, abogado de la demanda del condado Maui, indicó que la admisión de responsabilidad por parte de la empresa eléctrica es crucial, ya que si sus cables no hubieran causado el incendio inicial, la situación sería diferente. La empresa, por su parte, ha tratado de atribuir parte de la responsabilidad a la respuesta de los bomberos y al segundo incendio que ocurrió después de su partida.

La controversia destaca la importancia de la seguridad en la infraestructura eléctrica y las medidas de prevención en áreas propensas a desastres naturales.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Internacionales

Encuentro entre Trump y Putin en Budapest, pospuesto sin fecha próxima

Publicado

el

La Casa Blanca confirmó este martes que la reunión entre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su homólogo ruso, Vladímir Putin, en Budapest, no se llevará a cabo en un “futuro inmediato”. Esto ocurre días después de que el mandatario estadounidense asegurara que el encuentro se realizaría “muy pronto”.

Aunque no se había anunciado una fecha específica, la cumbre fue pospuesta tras una conversación entre los jefes de la diplomacia de ambos países, en la que aparentemente discutieron los preparativos del encuentro. Trump había señalado en los últimos días que su intención era verse con Putin en Hungría en las próximas dos semanas.

Por su parte, Rusia descartó hoy de manera tajante un alto el fuego en Ucrania, argumentando que primero deben resolverse las causas originales del conflicto, en referencia a las aspiraciones de Kiev de ingresar en la OTAN y a la defensa de los derechos de los rusoparlantes.

Continuar leyendo