Tabasco
Emitirá Centro convocatoria a IP para construir planta procesadora de basura

- El alcalde Evaristo Hernández muestra en recorrido a legisladores de la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados, las condiciones insalubres en que se depositan y trasladan más de 600 toneladas diarias de basura.
- El Cabildo de Centro ya aprobó un anteproyecto que fue enviado al Congreso del Estado, “y por eso están los diputados locales para que sepan las condiciones y el porqué”, externa el edil.
Al recorrer y mostrar a diputados de la LXIII Legislatura del Congreso del estado de Tabasco, el interior del Centro de Transferencia del Ayuntamiento -ubicado en la ranchería Lázaro Cárdenas-, donde a diario se reciben de 600 a 700 toneladas de basura generando contaminación a cielo abierto y en perjuicio a la salud pública, el alcalde Evaristo Hernández Cruz, urgió la necesidad de sanear la zona mediante la aprobación de una concesión por 25 años y emitir la convocatoria respectiva a la iniciativa privada para construir una planta procesadora de residuos sólidos urbanos.
Acompañado del secretario del Ayuntamiento, Madian de los Santos Chacón y Verónica de la Rosa Sastré, coordinadora de Limpia y Recolección de Residuos Sólidos, el edil capitalino mostró a los legisladores, encabezados por el diputado presidente de la Comisión de Salud del Congreso del Estado, Manuel Antonio Gordillo Bonfil; Patricia Hernández Calderón, José Manuel Sepúlveda del Valle, Luis Ernesto Ortiz Catalá y Jessyca Mayo Aparicio, la insalubridad del proceso de depósito y traslado de los desechos al relleno sanitario situado en el kilómetro 25 de la carretera Villahermosa-Teapa de la ranchería Alvarado Santa Irene.
Hernández Cruz explicó que el objetivo es que este Centro de Transferencia que no está completo deje de ser un foco de infección para todos y se instale una plancha de concreto hidráulico, para que estas labores se hagan de manera higiénicas y únicamente lleguen los camiones a cargar y transportar de manera directa los desechos al relleno sanitario.
Dijo que en la actualidad no hay una verdadera planta que procese y transforme los desechos urbanos de la ciudad, por lo que se requiere de una inversión de 80 a 100 millones de pesos y que se emita una convocatoria pública a empresas dedicadas a este rubro y participen para decidir por la mejor oferta que convenga a ciudadanos y al municipio.
Dio a conocer que el Cabildo de Centro ya aprobaron un anteproyecto que fue enviado al Congreso del Estado “y por eso están los diputados locales de la Comisión de Salud para que sepan las condiciones y el porqué; queremos que aprueben la concesión a la empresa que gane el concurso porque harán su inversión y le concesionaríamos el traslado de la basura por 25 años”.
Evaristo Hernández admitió que hoy en día el ayuntamiento eroga mensualmente 6 millones de pesos (3 por traslado vehicular y 3 millones de pago al relleno sanitario); “se pagan cerca de 3 millones de pesos mensuales, variando entre 2 y 3 millones, que es lo mismo que se le va a seguir pagando a la empresa que construya aquí la planta procesadora”, afirmó.
El primer regidor abundó que en esta ranchería no debía existir basura porque solamente es para que de aquí se traslade al relleno sanitario, sin embargo, recordó que en 2007 (en su primera vez como alcalde) cuando empezó a construirse el relleno, “limpiamos la zona, saneamos, desocupamos todo el basurero de 40 a 50 años a cielo abierto que era de contaminación excesiva, y de ahí se empezó a trasladarla, desafortunadamente ahora que regresamos vimos que este Centro de Transferencia seguía siendo el mismo basurero, que cuando entramos”.
Al respecto, el diputado presidente de la Comisión de Salud del Congreso del Estado, Gordillo Bonfil, expresó al presidente municipal de Centro que la preservación del medio ambiente y la salud de los tabasqueños es de relevancia para esta legislatura, por lo que en nombre de la Comisión que preside, “nuestra estancia aquí, es sinónimo de que estamos en la mejor disposición de impulsar esto en beneficio de los habitantes de Centro”, afirmó.
Tabasco
Reconoce Mario Delgado liderazgo deOvidio Peralta en la transformación del país

El titular de la SEP inauguró con el gobernador Javier May y el alcalde la remodelación integral del Plantel 3 del Cocatab de Comalcalco, en la que se invirtieron 23.7 millones de pesos
• Asimismo, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió poco más de 35 millones de pesos
El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, reconoció al alcalde de Comalcalco, Ovidio Peralta Suárez, como “un liderazgo muy importante para que la transformación haya llegado a otras entidades de nuestro país”.
Ante el gobernador Javier May Rodríguez, el funcionario federal agradeció al presidente municipal por su responsabilidad cuando les tocó compartir otras tareas en beneficio de la Nación.
En intensa gira de trabajo, en la que con el gobernador Javier May entregó obras educativas por más de 73 millones de pesos, en beneficio de alrededor de 3 mil 500 estudiantes y docentes, Mario Delgado expresó su gusto por visitar Comalcalco.
Ahí, en el Plantel 3 del Cobatab, inauguraron 10 aulas didácticas, baños y una subestación eléctrica para beneficio de más de dos mil 630 alumnos, docentes y personal administrativo, con una inversión de 23 millones 748 mil 312 pesos.
La obra comprendió también el mantenimiento de 14 edificios que integran 18 aulas didácticas, un salón taller, cuatro laboratorios, cafetería y tres módulos de baño, entre otras áreas.
Posteriormente, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió más de 35 millones de pesos en beneficio de 512 alumnos y maestros.
Ahí se construyeron 12 aulas, un auditorio, dos módulos sanitarios para estudiantes y personal docente, talleres, laboratorios, centro de cómputo, control escolar, biblioteca, techumbre de plaza cívica, cancha de usos múltiples, subestación eléctrica, barda perimetral, estacionamiento, cisterna y red hidrosanitaria.