Tabasco
Emite Centro declaratoria de emergencia por inundaciones
El Consejo Municipal de Protección Civil de Centro, presidido por el alcalde Evaristo Hernández Cruz, se declaró en sesión permanente para coordinar esfuerzos, garantizar y salvaguardar la vida y patrimonio de la población afectada, ante los fenómenos hidrometeorológicos de la temporada.

El alcalde Evaristo Hernández Cruz presidió la sesión extraordinaria del Consejo Municipal de Protección Civil para emitir la “Declaratoria de Emergencia para el Territorio del Municipio de Centro”, a fin de establecer acciones de prevención y auxilio a la población afectada por las lluvias ocasionadas por el frente frío número 4.
Ante los representantes de las instituciones que integran este consejo, el edil destacó el interés de las autoridades de los tres órdenes de gobierno para coordinar esfuerzos y garantizar la seguridad de las personas ante los fenómenos hidrometeorológicos adversos que se suscitan en la entidad.
“Esta sesión del consejo pretende lograr una coordinación adecuada con resultados inmediatos ante los eventos por los que atraviesa el municipio de Centro ante los frentes fríos números 4 y 5 que prácticamente los tenemos en la entidad, así como el desfogue de la presa Peñitas y que nuestro compromiso es proteger la vida y los bienes de la ciudadanía”, apuntó el munícipe.
Con la participación de consejeros y representantes de diversas instituciones, de manera presencial y virtual, el secretario del Ayuntamiento y secretario Ejecutivo del Consejo Municipal de Protección Civil, Madian de los Santos Chacón, dio lectura al documento que refiere: el frente frío número 4 provocó lluvias intensas, lo que favoreció el aumento en el nivel de los ríos la Sierra, Pichucalco y San Pedro que ya superaron su Nivel de Aguas Máximas Ordinarias (NAMO); mientras que el río Grijalva, a la altura de la estación Gaviotas, se encuentra muy cerca de su NAMO.
“Ocasionó lluvias puntuales fuertes de hasta 220 milímetros, generado anegaciones en las Colonias Miguel Hidalgo, STAIUJAT, Santa Elena, Tamulté de las Barrancas, Casa Blanca 1ª., Casa Blanca 2ª., Gaviotas Sur, Gaviotas Norte, Manga 1, Manga 2, Plaza Villahermosa, Espejo 1, Espejo 2, Indeco, Infonavit y Ciudad Industrial, Asunción Castellanos, Velódromo de la Ciudad Deportiva, Primero de Mayo, Lindavista, Atasta, Guayabal, Tulipanes, puente a desnivel de Paseo Tabasco y boulevard Adolfo Ruiz Cortines; centro de la ciudad, sector Compuerta de Tierra Colorada, así como diversas comunidades rurales del Municipio de Centro”, explicó.
De los Santos Chacón mencionó que, luego de publicarse en el Periódico Oficial del Estado de Tabasco la Declaratoria de Emergencia para el Estado de Tabasco, el Consejo Municipal de Protección Civil de Centro, Tabasco, tiene la necesidad y urgencia de emprender las acciones que procedan para garantizar el auxilio a la población afectada de las comunidades respectivas y su adecuada recuperación.
Por ello –indicó- la importancia de emitir la “Declaratoria de Emergencia para el Territorio del Municipio de Centro”, a fin de garantizar y salvaguardar la vida y patrimonio de la población afectada, así como brindar atención a las necesidades de salud, alimentación, atención médica, vestido y refugio temporal.
“La presente Declaratoria de Emergencia tiene como fin emprender acciones preventivas y de auxilio a la población por el fenómeno hidrometeorológico de referencia, se publicará en el Periódico Oficial del Estado y se difundirá a través de los medios de comunicación conforme a lo dispuesto por el artículo 72, último párrafo del Reglamento de la Ley de Protección Civil del Estado de Tabasco”, afirmó.
El secretario del Ayuntamiento recalcó que para garantizar la integridad de los habitantes del municipio, el alcalde Evaristo Hernández Cruz instruyó a los miembros de dicho consejo y a los titulares de las diferentes coordinaciones y direcciones de la administración municipal a mantenerse alerta para coordinar acciones de prevención, mitigación, auxilio y recuperación.
Durante la sesión extraordinaria realizada en el salón “Villahermosa” del Palacio Municipal, el Consejo Municipal de Protección Civil de Centro se declaró en sesión permanente y autorizó al presidente de este órgano, Evaristo Hernández Cruz, realice las gestiones necesarias ante los órdenes de Gobierno Federal y Estatal, para acceder a los fondos de contingencia para la atención inmediata y oportuna de las emergencias que se puedan originar, derivado de los fenómenos meteorológicos.
“Con fundamento en lo previsto por el artículo 7, fracción IV, del Reglamento de Protección Civil para el Municipio de Centro, Tabasco, se autoriza al presidente municipal de Centro, Tabasco, para que por conducto de sus dependencias acceda a los fondos de contingencia de desastres para la inmediata atención de emergencias originadas por riesgos y altos riesgos, de conformidad con las disposiciones presupuestales y legales aplicables”, comentó De los Santos Chacón.
Durante la sesión extraordinaria se contó con la presencia del coordinador municipal de Protección Civil, José Alberto Rodríguez Gallardo; los regidores Mauricio Harvey Priego Uicab y Gabriel Oropesa Varela; el director de Educación, Cultura y Recreación, Miguel Ramírez Frías; el director de Obras, Ordenamiento Territorial y Servicios Municipales, Alberto Ferrer Aguilar; el coordinador del Sistema de Agua y Saneamiento, Luis Contreras Delgado; la directora del DIF Municipal, Zoila Yanet de la Fuente Sánchez y el director de Atención Ciudadana, Francisco Javier García Moreno.
De manera virtual, participaron la directora de Protección Ambiental y Desarrollo Sustentable de Centro, Beatriz Figueroa Ocaña; el superintendente zona Villahermosa de la Comisión Federal de Electricidad, Osvaldo Ramírez Mendieta; el coordinador del voluntariado de la delegación estatal de la Cruz Roja Mexicana, José Roberto Rivero Molina y el ingeniero Romeo Alejandro Vergara Castañeda en representación del coordinador nacional de Protección Civil, Óscar Zepeda Ramos.
El alcalde de Centro, Evaristo Hernández Cruz, reiteró el llamado a la suma de esfuerzos para salvaguardar la integridad de las familias. “Convoco a que en el ámbito de competencia que nos corresponda, garanticemos el bienestar de los habitantes del municipio de Centro”, concluyó.
Tabasco
Recibe Gobernador Javier May a la Miss Universe México 2025, la tabasqueña Fátima Bosch

- En el encuentro efectuado en la Casa de la Laguna estuvieron presentes también las misses de los estados de Tamaulipas, Tlaxcala, Yucatán, y Veracruz

El Gobernador Javier May Rodríguez dio este domingo la bienvenida a la Miss Universe México 2025, Fátima Bosch Fernández, orgullosamente tabasqueña, en una cálida recepción en la que la reina de la belleza mexicana expresó su alegría por estar de regreso en Tabasco, “su casa”.
En el encuentro efectuado en la Casa de la Laguna, el mandatario estatal, acompañado de las secretarias de Turismo y Desarrollo Económico, Katia Ornelas Gil, y de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible (Semades), Sheila Cadena Nieto, aseguró que la originaria del municipio de Teapa y también Flor Tabasco 2018 pondrá muy en alto el nombre de México en el escenario mundial.
En el convivio con quien con elegancia y autenticidad representará a México en la edición 74 del certamen internacional Miss Universe 2025, a celebrarse el 21 de noviembre en Tailandia, a nombre del pueblo de Tabasco le deseó éxito y dijo que sus paisanas y paisanos la acompañarán en cada paso en su camino, seguros de que brillará con la grandeza que caracteriza a El Edén mexicano.
La Miss Universe México 2025 estuvo acompañada por sus compañeras misses de los estados de Tamaulipas, Lorena López; Tlaxcala, Elena Roldán; Yucatán, Emiré Arellano, y Veracruz, Fernanda Pumar. Como parte de su estancia, el jefe del Ejecutivo les mostró el interior de la Casa de la Laguna restaurada. “Está super bonito, qué bueno que la restauraron”, exclamó la señorita Bosch Fernández.
Al despedirlas, la secretaria de Turismo obsequió a las visitantes unas bolsas tejidas con productos elaborados por artesanos y artesanas tabasqueñas, como una gorra bordada con la frase ‘Tabasco el Edén de México’; una taza con “chocolates del mejor cacao del mundo”, una blusa de lino bordada con un pejelagarto y un colorido abanico.