Nacionales
Embajada de EU reparte “maíz con gorgojo” a opositores al gobierno: AMLO
El presidente Andrés Manuel López Obrador acusó este miércoles por la mañana que la embajada de Estados Unidos está repartiendo “maíz con gorgojo”.
En conferencia de prensa matutina, el titular del Ejecutivo federal señaló que no se utilizarán a organismos de inteligencia del gobierno federal para espiar a sus adversarios, pues aseguró que en México no se limita la libertad de expresión y no se censura a nadie.
“(En sexenios pasados) eran pocos medios los que informaban, y algunos en los estados. Era un periodismo totalmente sometido, los intelectuales `bien maiciados´, todos, esto que estamos viendo que van a cobrar los de la llamada sociedad civil a la Embajada de Estados Unidos, o sea que la Embajada de Estados Unidos reparte maíz con gorgojo”, dijo el presidente.
“Entonces no hacer espionaje, no limitar la libertad de expresión, no censurar nada y vamos bien”, aseveró.
El pasado lunes 31 de mayo, al asegurar que es un acto indebido, el presidente López Obrador reprochó que el gobierno de Estados Unidos siga sin dar respuesta a la carta diplomática que envió por el financiamiento que otorga a organizaciones opositoras a su gobierno, como Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI).
Nacionales
Sheinbaum confirma implicación de empresarios estadounidenses en red de huachicol fiscal en México
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, confirmó este jueves que empresarios de Estados Unidos estarían implicados en la red de huachicol fiscal que opera en territorio mexicano, según las carpetas de investigación de la Fiscalía General de la República (FGR).
Durante su conferencia matutina, la mandataria explicó que se espera la emisión de órdenes de aprehensión contra los presuntos responsables de este contrabando de combustible, y reconoció que, si bien el ingreso de huachicol fiscal continúa, “ya es bastante menos” gracias a las recientes detenciones realizadas por las autoridades.
Sheinbaum agregó que el Departamento de Justicia de Estados Unidos también lleva a cabo investigaciones relacionadas con este caso, lo que refuerza la cooperación bilateral en materia de combate al crimen financiero y energético.
Estas declaraciones se dieron luego de que Reuters revelara que la empresa estadounidense Ikon Midstream habría estado involucrada en el transporte de 120 mil barriles de diésel al Puerto de Ensenada, en presunta colaboración con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).





