Ciencia y Tecnología
Elon Musk despide a equipo de control de desinformación electoral en X, anteriormente Twitter

Elon Musk, el propietario de la red social X (anteriormente conocida como Twitter), anunció que ha despedido a gran parte del equipo encargado de preservar la integridad electoral de la plataforma, a pocos meses de importantes elecciones en varios países.
Se ha informado que X ha reducido a la mitad su equipo global encargado de monitorear y combatir la desinformación y el fraude relacionados con elecciones relevantes.
El próximo año se llevarán a cabo más de 50 elecciones importantes en todo el mundo, incluyendo las elecciones presidenciales en Estados Unidos y consultas en India, África y la Unión Europea.
Esta medida de recorte llega justo después de que los reguladores de la Unión Europea señalaran que X tenía la mayor proporción de desinformación entre las principales redes sociales analizadas en la región.
La Unión Europea ha implementado una nueva normativa que obliga a las empresas tecnológicas a mejorar la gestión de contenidos para proteger a los usuarios europeos contra la desinformación y el discurso de odio, y las empresas que no cumplan con estas regulaciones podrían enfrentar multas significativas.
Estos despidos parecen contradecir las declaraciones recientes de la directora ejecutiva de X, Linda Yaccarino, quien afirmó esta semana al Financial Times que la plataforma estaba fortaleciendo sus equipos en todo el mundo en preparación para la temporada electoral.
Cuando se le preguntó sobre el informe de The Information durante una conferencia, Yaccarino enfatizó que X se toma muy en serio la integridad electoral y que tiene un equipo sólido y en crecimiento dedicado a ese fin.
Además, mencionó que X planea comenzar a generar ganancias a principios del próximo año, aunque no confirmó que la red social tenga planes concretos de cobrar a todos sus usuarios, sugiriendo que esto era más una “idea” que un plan definitivo.
Recientemente, Musk mencionó en una conversación con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, que la introducción de un “pequeño pago mensual” por el uso de X podría ser la única forma de combatir eficazmente las numerosas cuentas automatizadas, conocidas como bots, que proliferan en la plataforma.
Ciencia y Tecnología
Tabasco brilla en la Olimpiada Mexicana de Matemáticas para Educación Básica 2025

Este 2025 se contó con la participación de más de 600 alumnos en el proceso de selección rumbo a la Olimpiada Mexicana de Matemáticas para Educación Básica (OMMEB). Tras dos etapas de preparación, se realizaron entrenamientos y exámenes filtro presenciales en la Secundaria Jaime Torres, el CLAT, Greenville International School y la DACB-UJAT, instituciones que facilitaron sus instalaciones.
Del 18 al 21 de septiembre, se celebró en el centro vacacional del IMSS en Oaxtepec, Morelos, la fase nacional de la OMMEB 2025, donde la delegación de Tabasco participó con 9 estudiantes, distribuidos de forma equitativa en los tres niveles del concurso.
La OMMEB consta de dos exámenes: uno individual (15 problemas) y otro por equipos (8 problemas), siendo considerada la antesala de la International Mathematics Competition (IMC) en México.
Durante la premiación, la delegación tabasqueña obtuvo un destacado resultado: 1 medalla de plata, 2 medallas de bronce y 4 menciones honoríficas, lo que representa un logro significativo para la comunidad olímpica.
El comité organizador agradeció a los estudiantes participantes, a sus familias por el apoyo constante, a los acompañantes, a las escuelas que respaldaron económicamente y de manera moral, así como a los profesores que guiaron el proceso. También se reconoció el diseño de las playeras y gorras que dieron identidad al equipo.
Con la medalla de plata, Tabasco cuenta ahora con un preseleccionado para la IMC 2026 en Mongolia, lo que abre una nueva etapa de preparación y expectativas para la próxima generación.
La invitación queda abierta a estar atentos a la convocatoria de la edición 2026 y seguir impulsando el talento matemático en el estado.