Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Elevan a 36 años de cárcel condena contra “Miss Moni”

Publicado

el

Foto: Internet

La Fiscalía capitalina informó que, tras apelar la sentencia de 31 años de cárcel, dictada contra Mónica “N”, “Miss Moni”, dueña del colegio Enrique Rébsamen, donde murieron 26 personas durante el sismo de septiembre de 2017, logró que Magistrados de la Tercera Sala Penal aumentaran la condena a 36 años, cuatro meses y dos días de prisión.

Monica García Villegas también deberá pagar casi 143 mil pesos por concepto de multa. 

Según se lee en un comunicado, lo anterior fue resuelto por la autoridad judicial, a partir de las apelaciones y solicitud de audiencia de alegatos aclaratorios, interpuestas en su momento por el agente del Ministerio Público de la Subprocuraduría de Procesos, así como por la defensa particular y asesoría privada de la sentenciada.

Destacó que el representante social de la FGJCDMX aportó datos probatorios que permitieron incrementar el grado de culpabilidad de la sentenciada, haciéndose uso del concurso ideal homogéneo (cuando con una sola conducta se cometen varios delitos) y concurso real (cuando con pluralidad de conductas se cometen varios delitos) con el delito de responsabilidad de la propietaria del colegio ubicado en la colonia Nueva Oriental Coapa, alcaldía Tlalpan. 

El ministerio público de la FGJCDMX acreditó que dicho centro educativo fue construido con irregularidades en su edificación y documentación; dichas negligencias coadyuvaron en que colapsara durante el sismo del 19 de septiembre de 2017, lo que causó la muerte de 19 menores de edad y siete personas adultas.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Nacionales

No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

Publicado

el

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.

En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.

“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.

Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.

“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.

La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.

Continuar leyendo