Nacionales
“El Vikingo” no tenía licencia de luchador: Comisión de Lucha Libre

La Comisión de Lucha Libre de la Ciudad de México no retiró la licencia a Einar, “El Vikingo” luego de que la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México lo liberó tras agredir a Mateo, un niño de cinco años el pasado viernes en una función callejera montada en la colonia Aviación Civil, de la alcaldía Venustiano Carranza porque simplemente no cuenta con esta.
De acuerdo con una investigación del diario El Universal, “El Vikingo” no cuenta con licencia de luchador profesional en la Ciudad de México, lugar donde se realizó el evento ni en el Estado de México, señalaron los titulares de ambas comisiones, El Fantasma y Juan José Herrera, respectivamente.
En tanto que José Contreras, comisionado en la Ciudad de México, recalcó que la función del pasado viernes 21 de mayo, en la colonia Aviación Civil dentro de la alcaldía Venustiano Carranza, no estaba avalada por esa comisión.
Asimismo, confirmó que “El Vikingo” no está autorizado para trabajar en la capital del país, indefinidamente.
Hay que recordar que al terminar su combate, el Mateo de cinco años de edad se acercó para abrazar a “El Vikingo” y le realizó una llave, ante lo cual el luchador respondió azotándolo fuertemente contra el pavimento, causando indignación de los testigos quienes estuvieron a punto de lincharlo.
Nacionales
UV desmiente versión sobre 192 estudiantes desaparecidos; confirman solo una víctima tras inundaciones

En redes sociales circuló la versión de que 192 estudiantes de la Universidad Veracruzana (UV) estaban desaparecidos tras las inundaciones en el norte del estado; sin embargo, hasta el momento no existen listas, nombres ni denuncias de familiares que respalden dicha cifra.
Las autoridades universitarias y de Protección Civil han confirmado únicamente el fallecimiento de Diana Jael Cuervo Santos, estudiante de quinto semestre de Psicología, originaria de Poza Rica, quien perdió la vida al no poder salir de su domicilio cuando el río Cazones se desbordó.
Pese a ello, la versión no verificada generó incertidumbre y llevó a que estudiantes de distintas facultades realizaran un paro de actividades para exigir al rector aclarar la situación y precisar si hay más alumnos no localizados.
La falta de información oficial y la propagación de mensajes en redes han alimentado la confusión, lo que podría tratarse de una campaña de desinformación aprovechando el contexto de emergencia.
#UniversidadVeracruzana #PozaRica #InundacionesVeracruz #Desinformación