Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

El Tribunal Electoral se abstiene de opinar sobre la reforma judicial al considerar que no es de su competencia

Publicado

el

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) decidió, por tres votos contra dos, que no le corresponde emitir una opinión sobre la constitucionalidad de la reciente reforma judicial, a pesar de la solicitud realizada por el ministro de la Suprema Corte, Juan Luis González Alcántara. En su escrito, el ministro solicitaba al tribunal su postura sobre posibles vicios en el proceso de reforma constitucional, incluyendo posibles violaciones a la independencia judicial y al pacto federal.

González Alcántara había planteado que la reforma judicial podría violar varios derechos constitucionales, como la independencia de los jueces y el principio de acceso a la justicia. También consultó sobre la legalidad de figuras como los jueces sin rostro y la eliminación de suspensiones cautelares en juicios de amparo, puntos controvertidos en la reforma. Sin embargo, el TEPJF se limitó a declarar que estos asuntos son exclusivos de las normas constitucionales y no de su competencia en materia electoral.

Los magistrados Janine Otálora y Reyes Rodríguez opinaron que el tribunal sí podía pronunciarse sobre la consulta del ministro, pero la mayoría de tres magistrados, alineados con el movimiento de la Cuarta Transformación, votaron en contra. Argumentaron que el TEPJF debe abstenerse de opinar en temas que no estén estrictamente relacionados con su especialidad electoral, posición que responde a un criterio previamente establecido por la Sala Superior del TEPJF.

Este martes 5 de noviembre, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) analizará el proyecto del ministro González Alcántara, en el que propone una invalidez parcial de la reforma judicial, aprobada en septiembre y decretada por el expresidente Andrés Manuel López Obrador. Esta próxima discusión en la SCJN será clave para el futuro de la reforma y su impacto en la autonomía judicial en México.

Nacionales

Alertan sobre llamadas fraudulentas de números internacionales que buscan robar información personal

Publicado

el

En las últimas horas, varios usuarios en redes sociales han reportado recibir llamadas de números internacionales desconocidos. Al contestar, una grabación en español o inglés indica que su currículum ha sido recibido y solicita enviar un mensaje para continuar el contacto.

⚠️ Las autoridades y expertos en ciberseguridad advierten que este tipo de llamadas podrían ser virus, fraudes o intentos de robo de información personal. Este tipo de engaño busca obtener datos sensibles de las personas, que podrían ser utilizados con fines delictivos.

Recomendaciones para protegerse:

  • 📵 No contestar números desconocidos.
  • 📂 No guardar ni enviar mensajes solicitados por la llamada.
  • 🚫 Bloquear y reportar inmediatamente el número.
  • 🔒 Proteger la información personal y la de tus contactos, evitando compartir datos sensibles.

La prevención y la información son la mejor defensa frente a este tipo de amenazas. Mantente alerta y comparte estas recomendaciones con familiares y amigos para evitar ser víctima de fraudes.

Continuar leyendo