Nacionales
El SAT tuvo récord histórico de recaudación gracias a las auditorías a grandes contribuyentes

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) ha logrado una recaudación histórica en 2024, obteniendo 378,173 millones de pesos por auditorías a grandes contribuyentes de enero a junio. Esta cifra supera la recaudación total de 258,846 millones de pesos en 2023 y el récord previo de 261,451 millones en 2020. Este incremento responde a la necesidad de mayores ingresos del gobierno para enfrentar un déficit fiscal elevado.
Roberto Colín, de la Comisión Técnica Fiscal del Colegio de Contadores Públicos de México, explica que la estrategia de intensificar las auditorías a grandes contribuyentes podría continuar en el próximo sexenio bajo la administración de Claudia Sheinbaum, debido a la presión sobre las finanzas públicas. Se espera que el déficit fiscal de 2024 alcance el 5.9% del PIB, el más alto desde el 2000, aunque se proyecta una reducción al 3% del PIB en 2025.
La administración actual ha implementado una fiscalización exhaustiva desde su inicio, enfocándose en grandes contribuyentes con ingresos superiores a 1,250 millones de pesos anuales. Según Colín, la eficiencia del SAT en las auditorías ha mejorado con el tiempo, permitiendo revisiones más rápidas y reduciendo los litigios prolongados, lo que ha resultado en un aumento significativo de ingresos tributarios.
Juvenal Lobato, profesor de derecho fiscal en la UNAM, advierte que esta estrategia podría ser limitada a largo plazo, ya que eventualmente se agotarán los adeudos fiscales del pasado y los grandes contribuyentes a revisar. Actualmente, los grandes contribuyentes representan solo el 0.2% del total, pero aportan más de la mitad de los impuestos recaudados en México. El presidente López Obrador destacó recientemente que hay 13 grandes contribuyentes con adeudos fiscales por 130,000 millones de pesos en litigio.
Las auditorías fiscales, una facultad discrecional del SAT prevista en la Constitución, son clave en esta estrategia. El SAT emplea diversos tipos de auditorías, incluyendo visitas domiciliarias, revisiones de gabinete, de dictámenes y electrónicas, para detectar y corregir anomalías fiscales. Esta estrategia ha demostrado ser eficaz en aumentar la recaudación, pero su sostenibilidad a largo plazo dependerá de la capacidad de la administración para adaptarse a nuevas circunstancias fiscales.
Nacionales
Alertan sobre llamadas fraudulentas de números internacionales que buscan robar información personal

En las últimas horas, varios usuarios en redes sociales han reportado recibir llamadas de números internacionales desconocidos. Al contestar, una grabación en español o inglés indica que su currículum ha sido recibido y solicita enviar un mensaje para continuar el contacto.
⚠️ Las autoridades y expertos en ciberseguridad advierten que este tipo de llamadas podrían ser virus, fraudes o intentos de robo de información personal. Este tipo de engaño busca obtener datos sensibles de las personas, que podrían ser utilizados con fines delictivos.
Recomendaciones para protegerse:
- 📵 No contestar números desconocidos.
- 📂 No guardar ni enviar mensajes solicitados por la llamada.
- 🚫 Bloquear y reportar inmediatamente el número.
- 🔒 Proteger la información personal y la de tus contactos, evitando compartir datos sensibles.
La prevención y la información son la mejor defensa frente a este tipo de amenazas. Mantente alerta y comparte estas recomendaciones con familiares y amigos para evitar ser víctima de fraudes.