Tabasco
El SAS del Municipio de Centro instalará en la Planta Potabilizadora Villahermosa un sistema de desinfección.

El Sistema de Agua y Saneamiento del Municipio de Centro ha anunciado una inversión significativa que supera los 30 millones de pesos para llevar a cabo una renovación esencial en la Planta Potabilizadora Villahermosa, así como implementar un sistema de desinfección similar al utilizado en el sistema Cutzamala. Este último es reconocido a nivel mundial como uno de los sistemas de suministro de agua en bloque más grandes.
Durante una visita de inspección que permitió observar el funcionamiento de los tres circuitos abastecidos por esta planta, Carlos González Rubio, quien ejerce como coordinador del SAS, destacó que este proyecto se suma a otras iniciativas en marcha, como la construcción del Acueducto Usumacinta y la planta de captación en el río Carrizal. El objetivo principal de estas acciones es mejorar la calidad del agua que finalmente llega a los hogares en el municipio de Centro.
El funcionario municipal detalló el estado operativo actual de los equipos, que datan de varias décadas atrás. Con la sustitución de estos equipos, se espera generar ahorros sustanciales que posteriormente podrían ser reinvertidos para la mejora del resto de la infraestructura relacionada.
González Rubio de León subrayó que muchas de las quejas sobre la calidad del agua se deben a problemas con las tuberías, las cuales están fabricadas con diversos materiales que a lo largo del tiempo han experimentado deterioro. Durante la exposición del proceso de potabilización, se evidenció el meticuloso proceso de saneamiento y la medición de químicos que se lleva a cabo para equilibrar el agua hasta hacerla completamente apta para el consumo humano.
No obstante, el jefe del SAS también consideró que en algunos casos de turbiedad en el agua, la causa puede residir en la falta de limpieza adecuada de los tinacos en los hogares, lo que afecta la calidad del agua almacenada. Estas iniciativas buscan abordar una serie de problemas fundamentales en el suministro de agua y, al hacerlo, mejorar la calidad de vida de los residentes del municipio de Centro.
Tabasco
Reconoce Mario Delgado liderazgo deOvidio Peralta en la transformación del país

El titular de la SEP inauguró con el gobernador Javier May y el alcalde la remodelación integral del Plantel 3 del Cocatab de Comalcalco, en la que se invirtieron 23.7 millones de pesos
• Asimismo, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió poco más de 35 millones de pesos
El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, reconoció al alcalde de Comalcalco, Ovidio Peralta Suárez, como “un liderazgo muy importante para que la transformación haya llegado a otras entidades de nuestro país”.
Ante el gobernador Javier May Rodríguez, el funcionario federal agradeció al presidente municipal por su responsabilidad cuando les tocó compartir otras tareas en beneficio de la Nación.
En intensa gira de trabajo, en la que con el gobernador Javier May entregó obras educativas por más de 73 millones de pesos, en beneficio de alrededor de 3 mil 500 estudiantes y docentes, Mario Delgado expresó su gusto por visitar Comalcalco.
Ahí, en el Plantel 3 del Cobatab, inauguraron 10 aulas didácticas, baños y una subestación eléctrica para beneficio de más de dos mil 630 alumnos, docentes y personal administrativo, con una inversión de 23 millones 748 mil 312 pesos.
La obra comprendió también el mantenimiento de 14 edificios que integran 18 aulas didácticas, un salón taller, cuatro laboratorios, cafetería y tres módulos de baño, entre otras áreas.
Posteriormente, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió más de 35 millones de pesos en beneficio de 512 alumnos y maestros.
Ahí se construyeron 12 aulas, un auditorio, dos módulos sanitarios para estudiantes y personal docente, talleres, laboratorios, centro de cómputo, control escolar, biblioteca, techumbre de plaza cívica, cancha de usos múltiples, subestación eléctrica, barda perimetral, estacionamiento, cisterna y red hidrosanitaria.