Internacionales
El Río Nilo en Egipto se tiñe de rojo, desatando especulaciones sobre un posible evento Bíblico

Un inusual suceso en Egipto ha causado conmoción en redes sociales, ya que el río Nilo se tiñó de rojo, generando especulaciones sobre eventos bíblicos. Según pasajes bíblicos, las aguas del Nilo se volvieron rojas, asociadas con la idea de sangre. Un video viral muestra el río teñido de rojo, lo que llevó a algunos a temer una catástrofe. Sin embargo, científicos explican que este fenómeno se debe a la proliferación de algas rojas, que cambian el color del agua. Este tipo de algas puede contener toxinas perjudiciales para la vida acuática y los animales que se alimentan de ella.
En la Biblia, el Éxodo relata que Moisés golpeó el río Nilo con su bastón, convirtiendo sus aguas en sangre, desencadenando la primera plaga de Egipto. La muerte de los peces y la contaminación del agua fueron consecuencias de esta plaga. Los expertos concluyen que el reciente cambio de color del Nilo es resultado de la proliferación de algas rojas, que crean la apariencia de que el río fluye con sangre en lugar de agua.
Internacionales
Israel intercepta la flotilla humanitaria Global Sumud rumbo a Gaza

El Ejército de Israel interceptó este miércoles a la Global Sumud Flotilla, integrada por más de 40 embarcaciones cargadas con ayuda humanitaria para la Franja de Gaza. La acción se produjo minutos después de que las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) anunciaran la detección de decenas de barcos no identificados a pocas millas náuticas de la costa.
Alrededor de las 20:00 horas (hora peninsular española), la flotilla informó que recibió un mensaje directo de las autoridades israelíes en el que se les advertía que estaban ingresando en una “zona de conflicto activo” y que serían responsables de las consecuencias si persistían en su avance.
Un portavoz de la flotilla respondió señalando que Israel está cometiendo crímenes de guerra, entre ellos, el uso del hambre como arma, y acusó al gobierno israelí de violar el Derecho Internacional. Según la organización, su misión humanitaria busca romper el bloqueo que impide la llegada de insumos básicos a la población civil gazatí.
Minutos después de la interceptación, las embarcaciones denunciaron interferencias en las comunicaciones, lo que dificultó la coordinación entre los barcos y la difusión de información al exterior.
La Global Sumud Flotilla había zarpado con el respaldo de distintas organizaciones internacionales y defensores de derechos humanos, quienes denuncian el grave deterioro de las condiciones de vida en Gaza tras meses de asedio y bombardeos.
El incidente se suma a la creciente tensión en la región y vuelve a poner en el centro del debate la situación humanitaria de la Franja, donde organismos internacionales advierten sobre una crisis alimentaria de gran magnitud.