Nacionales
El proteccionismo será un reto en la negociación del T-MEC: Marcelo Ebrard

Marcelo Ebrard, próximo secretario de Economía de México, advierte que la revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), programada para el segundo semestre de 2025, se desarrollará en un entorno marcado por el proteccionismo. Según Ebrard, este factor dificultará las negociaciones, aunque señala que ya se ha trazado una ruta para aprovechar las ventajas comparativas de México, que han sido ignoradas por los intereses estadounidenses.
Ebrard enfatiza que la situación actual es diferente a la de 2018, ya que en Estados Unidos ha surgido un nuevo consenso en favor de un mayor proteccionismo. Sin embargo, el panorama de competencia comercial entre Estados Unidos y China ofrece a México una oportunidad para fortalecer su posición en la región. A su juicio, es esencial que México esté bien preparado para presentar argumentos sólidos durante las negociaciones.
Durante su intervención en la convención de la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar), Ebrard destacó la importancia estratégica de México en el comercio con Estados Unidos, enfatizando que casi la mitad de las operaciones se realizan fuera del tratado. Subrayó que el T-MEC debe ser fortalecido, ya que su debilitamiento no beneficia a ninguna de las partes involucradas en el comercio bilateral.
Otro de los objetivos asignados por la próxima presidenta, Claudia Sheinbaum, es identificar oportunidades de inversión en el nearshoring, elaborando un portafolio que se revisará trimestralmente para eliminar obstáculos. Ebrard también se comprometió a abordar las nuevas exigencias en California y a apoyar a los transportistas en la renovación de sus flotas para mejorar su competitividad en el mercado.
Nacionales
Alertan sobre llamadas fraudulentas de números internacionales que buscan robar información personal

En las últimas horas, varios usuarios en redes sociales han reportado recibir llamadas de números internacionales desconocidos. Al contestar, una grabación en español o inglés indica que su currículum ha sido recibido y solicita enviar un mensaje para continuar el contacto.
⚠️ Las autoridades y expertos en ciberseguridad advierten que este tipo de llamadas podrían ser virus, fraudes o intentos de robo de información personal. Este tipo de engaño busca obtener datos sensibles de las personas, que podrían ser utilizados con fines delictivos.
Recomendaciones para protegerse:
- 📵 No contestar números desconocidos.
- 📂 No guardar ni enviar mensajes solicitados por la llamada.
- 🚫 Bloquear y reportar inmediatamente el número.
- 🔒 Proteger la información personal y la de tus contactos, evitando compartir datos sensibles.
La prevención y la información son la mejor defensa frente a este tipo de amenazas. Mantente alerta y comparte estas recomendaciones con familiares y amigos para evitar ser víctima de fraudes.