Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

El PRD debe ser un partido de oposición crítico y no palero del gobierno: Juan Manuel Fócil.

Hay dirigentes del PRD que equivocaron el camino y se convirtieron en aplaudidores del gobierno.

Publicado

el

Foto: Internet

Villahermosa, Tab.- El PRD está en un momento de catarsis y limpieza interna, señaló el senador Juan Manuel Fócil Pérez, al tiempo de expresar que sus dirigencias nacional y estatal han actuado de manera incorrecta, con prácticas de corrupción y se han convertido en los paleros del gobierno en turno.

Esos dirigentes nacionales y estatales, -preciso el parlamentario tabasqueño- han dejado de representar al pueblo y la sociedad. Están desvirtuando el camino del partido y su lucha. El PRD no está mal sino es la gente que lo está dirigiendo los que están en el camino equivocado.

Entrevistado sobre la situación que enfrenta el PRD a nivel nacional y estatal, Fócil Pérez señaló que está en contra que se le cambie el nombre y las siglas al partido como algunos lo han planteado, porque el PRD ha sido un partido político que tiene una trayectoria y una lucha de muchos años en favor de la gente más desprotegida.

“Es algo –aclaró Fócil Pérez- que yo no comparto. Los que quieren cambiar las silgas y el nombre al partido son los que lo han hundido. Son los mismos que han tenido el control del PRD desde hace muchos años y que quieren mantenerlo al servicio del gobierno en turno, aunque al menos en Tabasco no se les permitirá”, advirtió.

En la entrevista salió a relucir la ratificación de Agustín Silva en la coordinación de la bancada del PRD en el Congreso local, el senador  del PRD, señaló que él y algunos de los diputados locales que lo respaldaron están de paleros y al servicio del gobierno de MORENA.

Hizo notar que los diputados locales, Dolores Gutiérrez Zurita y Nelson Gallegos Vaca, han demostrado que tienen dignidad, que contrasta con la postura de Agustín Silva, Patricia Hernández Calderón, Ricardo Fitz y Elsy Lidia izquierdo que posiblemente esos cuatro reciben un apoyo económico a través de la fracción.

“Silva y su grupo –preciso el representante popular tabasqueño- controlan las siglas del PRD y el partido que ya no queremos. Yo no estoy pensando en la división. Hay quienes están pensando en servirse para ser paleros del gobierno, para que les paguen una lana, y otros que queremos formar un partido fuerte que represente a la gente”, expresó.

“Lo que el PRD y lo que Tabasco necesita –expresó Fócil Pérez- es que el PRD sea un partido opositor. Que se tengan resultados en las acciones de gobierno. Que no aplauda, porque para eso de los aplausos a MORENA y el gobierno, tienen a muchos funcionarios, diputados locales y presidentes municipales”.

El senador del PRD, indicó que esos señores (Silva y compañía) no nos representan, en la próxima elección jalaremos la cuerda y cambiaremos a los dirigentes. No me he querido meter porque sería una lucha estéril. En cinco meses habrá elección y ahí se cambiará a esos malos dirigentes, precisó.

Finalmente, el parlamentario tabasqueño, llamó a la unidad y seguir trabajando para la reconstrucción del PRD, para que en el 2021 sea nuevamente una opción de gobierno.

Tabasco

Avanza en Comalcalco el proyecto de Viviendas del Bienestar: Ovidio Peralta

Publicado

el

El alcalde destacó que ese proyecto impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum y desarrollado por Infonavit construye tres mil 322 casas en La Perla de la Chontalpa, meta que podría ampliarse

El proyecto de Viviendas del Bienestar, impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum y desarrollado por el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) avanza a buen ritmo en Comalcalco, aseveró el alcalde Ovidio Peralta Suárez.

Durante una visita de supervisión de Octavio Romero Oropeza, titular nacional del organismo, el presidente municipal destacó que la meta inicial de construir tres mil 322 viviendas en La Perla de la Chontalpa podría ampliarse debido a la reserva territorial existente en su demarcación.

Por su parte, el director general del Infonavit destacó el avance del Programa Nacional de Vivienda impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum, pues actualmente se tienen en proceso de construcción más de 21 mil 300 viviendas de interés social en Tabasco.

No obstante, el funcionario federal aseguró que antes de que culmine este año se sumarán otras 7 mil casas, por lo que habrá en proceso de construcción más de 28 mil, lo que representa más de la mitad de la meta sexenal para Tabasco, que es de 50 mil, solamente de Infonavit.

En rueda de prensa en la que también estuvo presente Daniel Casasús Ruz, secretario de Ordenamiento Territorial y Obras Públicas, Octavio Romero detalló que actualmente están en proceso de construcción tres mil 322 casas en dos desarrollos habitacionales en Comalcalco.

Asimismo, hay otras 12 mil 300 casas en tres conjuntos habitacionales de Centro, siete mil 444 en dos desarrollos en Huimanguillo; 640 en uno más de Macuspana y 320 en otro de Cunduacán.

Posteriormente, los funcionarios federal, estatal y municipal recorrieron el conjunto habitacional, en el cual se construyen 192 casas, mismas que son para trabajadores que ganen entre uno y dos salarios mínimos, y que dentro de Viviendas del Bienestar tienen un costo promedio de 600 mil pesos.

Ese monto representa la mitad de su precio de mercado –que sería de alrededor de un millón 200 mil pesos–, pero gracias a que los ayuntamientos donan los terrenos, se evita el pago de licencias de construcción, derechos e impuestos, mientras que el financiamiento es por parte de Infonavit.

Se trata de viviendas de 60.12 metros cuadrados con todos los servicios, que cuentan con sala, comedor, cocina, patio de servicio, baño, circulación y dos recámaras, ubicados en sitios cercanos a escuelas, hospitales, centros comerciales y servicios de transporte.

Finalmente, Octavio Romero resaltó que desde hace alrededor de 15 años se había dejado de construir vivienda de interés social en México, lo que generó un déficit nacional de más de 9 millones de viviendas. Esa carencia provocó que muchas familias tabasqueñas vivan en asentamientos irregulares cerca de ríos y arroyos, lo que las pone en riesgo durante la temporada de lluvias e inundaciones.

Continuar leyendo