Internacionales
El poeta portugués Nuno Júdice gana el Premio Iberoamericano Ramón López Velarde
Nuno Júdice, escritor portugués, recibirá el Premio Iberoamericano Ramón López Velarde 2023, anunció la directora del Instituto Zacatecano de Cultura, María de Jesús Muñoz Reyes.
La funcionaria argumentó que el reconocimiento a Júdice, es “por internacionalizar la obra del poeta zacatecano Ramón López Velarde y ponerla a disposición de los hablantes portugueses”, toda vez que el lusitano también ha dedicado parte de su carrera a la traducción.
El reconocimiento le será entregado durante las XXIX Jornadas Lopezvelardenas que se realizarán del 11 al 19 de junio, con un programa que incluirá foros, conferencias y presentaciones editoriales en torno a la figura del vate jerezano.
Nacido en Mexilhoeira Grande, Portugal, el 29 de abril de 1949, Nuno Júdice es considerado uno de los más importantes poetas portugueses surgidos a continuación del grupo Poesía 61. Es licenciado en Filología Románica por la Universidad de Lisboa y obtuvo un doctorado de la Universidad Nueva de Lisboa, donde es profesor asociado. En 2013 recibió el Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana. En México, recibió en 2014, el Premio Poetas del Mundo Latino y en 2017 el Premio Juan Crisóstomo Doria de Humanidades, otorgado por la Universidad Autónoma de Hidalgo, ese mismo año en Italia ganó el Premio Camaiore. Editorial Trilce editó La maleta del poeta, donde reúne su poesía escrita entre 1972 y 2018; mientras que recientemente el sello Textofilia publicó su libro Meditación sobre ruinas.
Internacionales
Trump confirma destrucción de submarino usado para tráfico de drogas en el Caribe
Washington, D.C.– El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó que las fuerzas estadounidenses destruyeron un submarino semisumergible que estaba siendo utilizado para el tráfico de drogas en el mar Caribe, cerca de la costa venezolana.
El ataque, realizado el 16 de octubre de 2025, dejó un saldo de seis presuntos narcotraficantes muertos y dos sobrevivientes capturados, quienes actualmente permanecen bajo custodia en un buque de la Marina de los Estados Unidos. Trump calificó a los atacantes como “narcoterroristas” y señaló que el gobierno de Nicolás Maduro ha ofrecido “todo” para evitar un enfrentamiento directo con Estados Unidos.
Estas acciones forman parte de una campaña militar estadounidense dirigida a combatir el narcotráfico en la región, que ha incluido ataques a embarcaciones vinculadas a organizaciones criminales venezolanas desde septiembre de 2025.
El gobierno de Venezuela ha reaccionado denunciando estas operaciones como violaciones a su soberanía y ha movilizado a su milicia, mientras que en Estados Unidos algunos legisladores cuestionan la legalidad de los ataques sin la aprobación del Congreso.
Trump enfatizó que las acciones buscan interrumpir las rutas de narcotráfico y desmantelar las estructuras criminales en la región, reafirmando el compromiso de su administración de mantener el control sobre el tráfico de drogas en el Caribe.
El hecho genera preocupación internacional por la escalada de operaciones militares y plantea interrogantes sobre las relaciones entre Estados Unidos y Venezuela, así como sobre la seguridad en la región fronteriza del Caribe.





