Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

El Poder Judicial de Tabasco va a cambiar más: Adán Augusto López

Publicado

el

Luego de más de diez años, el gobernador Adán Augusto López Hernández volvió a los juzgados civiles de Centro, donde alguna vez litigó asuntos familiares, para supervisar con el titular del Poder Judicial, Enrique Priego Oropeza, las condiciones en las que operan y ofreció su apoyo para brindar un mejor servicio de administración de justicia.


— “Ha cambiado todo”, comentó el abogado Juan Aguilar Quevedo.
— “Y va a cambiar más”, refirió el mandatario tabasqueño.
Aguilar Quevedo, quien litiga desde hace 40 años, explicó que “ha cambiado todo porque hay más fluidez en los procesos, no se atrasan, incluso metes tu promoción y el mismo día la acuerdan, por eso se lo dije al Gobernador y al Presidente”.


En el Centro de Justicia Civil y Familiar, en la colonia Atasta de Serra, también se encontraba la abogada Zulima Salud Zavala Montejo, integrante del Colegio de Abogados de Tabasco, quien consideró muy atinado el hecho que el magistrado Priego Oropeza “nos haya escuchado, nos haya recibido como abogados y debido a estas gestiones aquí se están haciendo adecuaciones para aprovechar espacios muertos en el estacionamiento, el cual ahora cuenta con entrada y salida, y se habilitó la cafetería donde se dispone del servicio de internet.


“Se le da cumplimiento al artículo 2 de la Constitución local, que es la única dependencia que tiene internet para cualquier ciudadano, así lo dice este artículo”, indicó.


El recorrido del mandatario estatal y el presidente del Tribunal Superior de Justicia incluyó también los juzgados de control y juicio oral para adolescentes y adultos, así como los juzgados de ejecución de sanciones penales, ubicados en la ranchería Medellín y Pigua, a la altura del kilómetro 6+800 de la carretera Villahermosa-Frontera.


Luego de conocer el estado de las instalaciones, entre ellas las salas de juicio oral, y atender demandas de quienes ahí se encontraban, el jefe del Ejecutivo estatal dijo al abogado Rodolfo Hernández González que “ahí vamos poco a poco” a resolver los requerimientos para ofrecer un mejor servicio.


Hernández González abordó al jefe del Ejecutivo en el juzgado de ejecución de sanciones penales, donde solicitó se habiliten más salas de oralidad para dar celeridad a los procesos, y se implemente el servicio de fotocopiado en esa que es la sede de la Región 9 del Nuevo Sistema de Justicia Penal, donde ya se resolvió el abasto de agua.


Sobre el tema, el magistrado Priego Oropeza explicó que el gobernador del estado quiso constatar cómo están las instalaciones en las que se brinda el servicio de justicia y el objetivo es mejorar la estancia tanto de la ciudadanía que acude a tramitar servicios de administración de justicia, como de los servidores públicos que trabajan en juzgados.


“Él está observando, se lo dejo a su arbitrio, qué es lo que él nos va a facilitar. Las necesidades son que el personal tenga una estancia digna para trabajar y que los usuarios dispongan de los servicios pertinentes para tramitar sus expedientes de manera rápida expedita, ágil y completa”, refirió.


Poco antes, durante la ceremonia de incineración de bandera del Poder Judicial, el también presidente del Consejo de la Judicatura informó que está próximo a firmar convenios con el Colegio de Traductores de Tabasco, así como especialistas en psicología, psiquiatría infantil y tanatología, para agilizar la tramitación de juicios en los que estén involucrados hablantes de lenguas autóctonas o de un idioma distrito al español, así como menores o integrantes de la población vulnerable.


En los juzgados de Atasta el gobernador de Tabasco dialogó con viejos conocidos como el abogado Marco Antonio Vázquez Aquino, su compañero de generación, o Carmen Gramajo Cruz, secretaria judicial, con 32 años de servicio en el Poder Judicial, quien relató que “ese tiempo tengo de conocer al gobernador, lo conocí cuando llegaba a los juzgados, aquí lo conocí”.


A la jueza Norma Alicia Cruz Olán, el mandatario estatal confesó que “tiene como diez años que no venía” a los juzgados civiles, mientras abrazaba a Josefa Palacios Barrueta, secretaria ejecutiva del Juzgado Tercero Familiar, quien cumplirá 34 años de labores el próximo 01 de septiembre.


Poco después de visitar la estancia infantil de los juzgados y las áreas destinadas a la Fiscalía General del Estado, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia y el Instituto de la Defensoría de Oficio, el gobernador de Tabasco y el presidente del Poder Judicial acudieron a los juzgados Primero Familiar y Sexto Civil.


En el primero de ellos, la jueza Lorena Denis Trinidad, originaria de Cárdenas, les propuso se implemente un sistema de escaneo de expedientes desde que se inicia el trámite en la Oficialía de Partes, como parte de un sistema de expedientes digitales con geoposicionamiento satelital, para facilitar la labor de los actuarios. Detalló que se trazarían rutas y se garantizaría la transparencia en su actuar, tal como ya ocurre en Quintana Roo.


Denis Trinidad aprovechó para resaltar el compromiso del personal de la institución. Sostuvo que debido a la carga de trabajo deben trabajar mucho más allá de su horario de labores. “Así sea personal mecanográfico, están trabajando, incluso hasta las 11 de la noche, y parece como si fuera de día, y realmente sí se entrega esta gente, en todo”, exclamó la jueza primera familiar.


En el recorrido durante el cual los acompañaron los magistrados Gregorio Romero Tequextle y Óscar Pérez Alonso, así como el secretario para el Desarrollo Energético, José Antonio de la Vega Asmitia, el mandatario estatal dialogó con Victoria del Socorro Ruiz Macossay, abogada litigante desde hace 16 años.

Tabasco

Crece confianza de empresarios para invertir en Tabasco; anuncian construcción del Auditorio ‘Flor de Tabasco’

Publicado

el

  • Las empresas DeBoleto y Horchata Flor de Tabasco proyectan invertir, de manera conjunta, 12 mdp en un centro de espectáculos que contempla la realización de 100 eventos y recibir 600 mil visitantes al año

Tabasco continúa consolidándose como un destino de inversión confiable para la iniciativa privada, al anunciarse este lunes, la construcción del Auditorio ‘Flor de Tabasco’, producto de la inversión conjunta de 12 millones de pesos de las empresas tabasqueñas DeBoleto y Horchatas Flor de Tabasco, el cual estará orientado a la presentación de eventos culturales y artísticos.

En el marco de la conferencia de prensa matutina del Gobernador Javier May Rodríguez, la titular de la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico, Katia Ornelas Gil, reconoció y agradeció la confianza del sector privado local para apostarle a Tabasco, confiar en su potencial y diversificar la economía.

“Su visión joven y su innovación reflejan lo que el sector privado comprometido puede hacer con la diversificación económica del Estado que impulsa la creación de empleos, la innovación y el fortalecimiento del desarrollo local”, indicó.

El empresario Christopher del Ángel Mendoza, directivo de la plataforma DeBoleto, dio a conocer que la propuesta contempla la creación de un espacio donde las y los tabasqueños puedan acceder a shows de alta calidad, fomentar el arte y la cultura en el sureste mexicano.

“Estamos seguros marcará un antes y un después en el desarrollo cultural y económico de nuestro estado. El Auditorio ‘Flor de Tabasco’ se está creando con la intención de poder brindar a los tabasqueños shows de alta calidad. Nuestro propósito es claro inspirar, conectar y elevar la oferta cultural y artística en Tabasco y el sureste mexicano”, sostuvo junto a Mónica Farías Pinto, de la empresa Flor Tabasco.

Señaló que el auditorio se ubicará en una zona estratégica de Villahermosa, sobre la avenida Pagés Llergo, donde anteriormente estaba el Cine Alberto; tendrá una capacidad de 800 asientos, con un diseño moderno, acústica de alta calidad y tecnología audiovisual.

Con este proyecto se busca impulsará la realización de congresos, conferencias, espectáculos y eventos empresariales, previendo la generación de 30 empleos directos y más de 100 indirectos, al proyectar la realización de 100 eventos y 600 mil visitantes al año.

Del Ángel Mendoza agradeció al Gobierno del Pueblo y a la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico por la asesoría y acompañamiento en la propuesta que se concretará a favor del arte y la cultura, pues estos dos puntos, tienen el poder de transformar comunidades y “este auditorio será un punto de encuentro para las ideas, la creatividad y el orgullo tabasqueño”, subrayó.

Continuar leyendo