Nacionales
El “Monstruo de Toluca” es amenazado de muerte en la prisión de Almoloya

Tras las amenazas de muerte por parte de los prisioneros de la penitenciaría de Almoloya de Juárez, Santiaguito, Óscar N, conocido como “El Monstruo de Toluca”, será trasladado a otro penal del Estado de México para procurar su seguridad.
Durante la audiencia de “El Monstruo de Toluca”, el juez de control con sede en Almoloya de Juárez rechazó la competencias para trasladar a un juez de control en el distrito mencionado, pues la directora del penal de Santiaguito manifestó a través de un escrito que “no cuenta con la estructura suficiente para atender y resguardar al imputado”.
El juez relacionado con el caso de Jessica, primera víctima identificada de “El Monstruo de Toluca”, estableció un plazo de tres meses para la finalización de la investigación complementaria por parte del Ministerio Público, tras lo cual el representante judicial solicitó al juez el traslado del acusado a otro penal por razones de seguridad.
“Su presencia (la de Óscar N) ha generado situaciones de riesgo, y el centro penitenciario no cuenta con las medidas de resguardo extraordinarias para evitar que sea agredido. Incluso han amenazado en privarlo de la vida”, añadió el agente del Ministerio Público en el Estado de México.
El juez asignado al caso de “El Monstruo de Toluca” consideró que debido a que el imputado conoce y practica artes marciales, puede poner en riesgo la vida de otras personas en el interior de la prisión de Almoloya, además de que fue vinculado a proceso por un delito de alto impacto.
Familiares de víctimas y testigos en la audiencia de Óscar aseguran que se trata de un sujeto altamente violento, además de demostrar una afición vehemente por las historias de asesinos seriales, por quienes el sujeto siente admiración por su “inteligencia” para realizar sus crímenes.
Nacionales
No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.
En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.
“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.
Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.
“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.
La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.