Nacionales
El megaoperativo contra la piratería en Izazaga marca el inicio de una estrategia nacional

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, encabezó un operativo en Izazaga 89, en el Centro Histórico de la Ciudad de México, donde se decomisaron más de 200 mil piezas de mercancía falsificada con un valor estimado de 7.5 millones de pesos. Este esfuerzo, que incluye productos de origen asiático, busca combatir el contrabando y proteger la economía formal.
La operación contó con la participación de la Secretaría de Marina, el SAT y la FGR. Además, se presentó una denuncia para aplicar la ley de extinción de dominio sobre el inmueble donde se desarrollaban actividades ilegales. Esto refuerza la estrategia nacional contra el comercio ilícito, que afecta tanto a las industrias locales como a los consumidores.
Ebrard subrayó la importancia de la colaboración entre los tres niveles de gobierno para replicar estas acciones en todo el país. La Concanaco Servytur respaldó estas medidas, destacando el impacto positivo en la protección de empresas legales y consumidores. También se busca frenar la venta de productos que ponen en riesgo la salud pública.
Este operativo en Izazaga es solo el comienzo de una estrategia nacional para erradicar la piratería y el contrabando. La extinción de dominio de espacios vinculados a estas actividades ilegales es un paso clave para garantizar que solo los comercios legales continúen operando, fortaleciendo así la competitividad de la economía formal en México.
Nacionales
No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.
En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.
“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.
Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.
“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.
La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.