Internacionales
El japonés Haruki Murakami gana el Premio Princesa de las Letras 2023
El escritor japonés Haruki Murakami (Kioto, 1949) ha sido galardonado con el Premio Princesa de las Letras 2023 al que optaban 37 candidaturas de 17 nacionalidades entre las que figuraban las del francés Pierre Michon, el británico Julian Barnes, el italiano Erri de Luca y el español Javier Cercas.
Murakami, también traductor y eterno aspirante tanto a este galardón como al Nobel, reside en Estados Unidos y obtuvo un resonante éxito internacional con su obra Tokio blues (1987), titulada Norwegian Wood en su versión original y que se tradujo a más de cuarenta idiomas.
El primer autor japonés que gana el Princesa de Asturias de las Letras en sus 43 ediciones se suma así a una nómina de galardonados de la que forman parte, entre otros, Mario Vargas Llosa, Miguel Delibes, Carlos Fuentes, Günter Grass, Arthur Miller, Doris Lessing, Susan Sontag, Paul Auster, Margaret Atwood, Leonard Cohen, Philip Roth, Richard Ford, Leonardo Padura o el dramaturgo Juan Mayorga, que lo obtuvo en 2022.
Su primer libro fue Hear the wind sing/Oír cantar el viento (1979), al que siguió Pinball, 1973 (1980), pero se dio a conocer con su novela La caza del carnero salvaje (1982) y en 1985 llegaba El fin del mundo y el fin de las maravillas.
Influenciado por escritores como Fedor Dostoievsky, Charles Dickens o el citado Truman Capote, Murakami escribió después novelas como Dance, Dance, Dance (1988); Al sur de la frontera, al oeste del sol (1992); Crónica del pájaro que da cuerda al mundo (1994); Underground (1997); Sputnik, mi amor (1999); Kafka en la orilla (2002) y After dark (2004).
Su prosa sintética y cinematográfica en la que juega con ficción y realidad ha cautivado a millones de lectores con una obra en la que destaca la trilogía 1Q84 (2009-10), tres tomos cuyo título homenajea al “1984” de George Orwell además de libros de relatos como The elephant vanishes (1993) y Después del terremoto (2000), que sitúa la trama en el terremoto que asoló Kobe en 1995 y los ensayos De qué hablo cuando hablo de correr (2007) y De qué hablo cuando hablo de escribir (2015).
Murakami, que en 2023 ha publicado su última novela, The City and its Uncertain Walls, está en posesión de premios como el Frank Kafka (2006), el Premio Jerusalén (2009), el Noma, el Tanizaki y el Yomiuri en Japón y en España fue distinguido con la Orden de las Artes y las Letras 2009 o el Premio Internacional de Cataluña 2011.
El de las Letras ha sido el quinto de los ocho Premios Princesa de Asturias en fallarse este año, todos ellos dotados con la reproducción de una escultura diseñada por Joan Miró, 50.000 euros en metálico, un diploma y una insignia y que serán entregados en octubre próximo durante una ceremonia en Oviedo, España.
Internacionales
Encuentro entre Trump y Putin en Budapest, pospuesto sin fecha próxima
La Casa Blanca confirmó este martes que la reunión entre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su homólogo ruso, Vladímir Putin, en Budapest, no se llevará a cabo en un “futuro inmediato”. Esto ocurre días después de que el mandatario estadounidense asegurara que el encuentro se realizaría “muy pronto”.
Aunque no se había anunciado una fecha específica, la cumbre fue pospuesta tras una conversación entre los jefes de la diplomacia de ambos países, en la que aparentemente discutieron los preparativos del encuentro. Trump había señalado en los últimos días que su intención era verse con Putin en Hungría en las próximas dos semanas.
Por su parte, Rusia descartó hoy de manera tajante un alto el fuego en Ucrania, argumentando que primero deben resolverse las causas originales del conflicto, en referencia a las aspiraciones de Kiev de ingresar en la OTAN y a la defensa de los derechos de los rusoparlantes.





