Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

“El Iraquí” es trasladado al cereso de Chiapas

Publicado

el

Foto: Internet

La Guardia Nacional traslado esta madruga al líder del cartel de los Nuevos Aztecas al Penal Federal en el Estado de Chiapas, para así evitar violencia tras su captura.

José Dolores V. S. alias “El Lolo” o “El Iraquí”, fue detenido el pasado martes en la ciudad de Torreón, en Coahuila, donde se escondía de las autoridades de Chihuahua, quienes lo arrestaron con base a una orden de aprehensión por el delito de secuestro agravado, cometido el 24 de noviembre del año pasado en Ciudad Juárez.

El Ministro Publico y la Agencia Estatal de Investigaciones, tienen 11 carpetas de investigación en contra de José Dolores alias “El Iraquí” por el delito de homicidio agravado con armas de fuego, en perjuicio de 50 víctimas.

Cesar Peniche fiscal de Chihuahua dijo que desde la captura de José Dolores las corporaciones policiacas de Ciudad Juárez y toda la capital se encuentran en focos rojos, ya que han tenido 6 ataques en contra de los policías y los cuarteles generales de la Ciudad de Juárez.

Javier Corral gobernador del estado considero que la detención del “Iraquí” es algo muy relevante “porque se trata de uno de los jefes de esa estructura criminal, quien tiene a su mando un grupo muy amplio de sicarios en Ciudad Juárez, con varias carpetas de investigación abiertas en su contra”.

César Peniche, añadió que “El Iraquí” es uno de los líderes de los denominados “Nuevos Aztecas”, grupo delincuencial que se separó de la pandilla “Los Aztecas” en Ciudad Juárez y que hicieron alianza con parte del cártel de La Línea para tareas de narcomenudeo.

En la noche del jueves, se llevó a cabo la audiencia de formulación de imputación en el Cereso 3 de Ciudad Juárez, donde se le dictó prisión preventiva antes de enviarlo a un penal de máxima seguridad en Chiapas, donde será presentado ante un juez los mas pronto posibles y pueda recibir su condena.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Nacionales

Sheinbaum confirma implicación de empresarios estadounidenses en red de huachicol fiscal en México

Publicado

el

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, confirmó este jueves que empresarios de Estados Unidos estarían implicados en la red de huachicol fiscal que opera en territorio mexicano, según las carpetas de investigación de la Fiscalía General de la República (FGR).

Durante su conferencia matutina, la mandataria explicó que se espera la emisión de órdenes de aprehensión contra los presuntos responsables de este contrabando de combustible, y reconoció que, si bien el ingreso de huachicol fiscal continúa, “ya es bastante menos” gracias a las recientes detenciones realizadas por las autoridades.

Sheinbaum agregó que el Departamento de Justicia de Estados Unidos también lleva a cabo investigaciones relacionadas con este caso, lo que refuerza la cooperación bilateral en materia de combate al crimen financiero y energético.

Estas declaraciones se dieron luego de que Reuters revelara que la empresa estadounidense Ikon Midstream habría estado involucrada en el transporte de 120 mil barriles de diésel al Puerto de Ensenada, en presunta colaboración con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

Continuar leyendo