Chiapas
El INE suspendió las elecciones extraordinarias en Pantelhó, Chiapas por inseguridad

El Instituto Nacional Electoral (INE) decidió suspender las elecciones extraordinarias previstas para el 25 de agosto en Pantelhó, Chiapas, debido a la grave situación de inseguridad en el municipio. Durante una sesión extraordinaria en Bochil, los consejeros del INE aprobaron la propuesta de no instalar las 28 casillas necesarias para la votación. La decisión fue influenciada por el asesinato de dos funcionarios de casilla que habían sido capacitados días antes, lo que evidenció los riesgos de llevar a cabo las elecciones en estas condiciones.
Lucía Girón Gómez, consejera electoral, explicó que la violencia en Pantelhó impidió la realización de los recorridos de verificación y la ubicación de casillas. A pesar de los esfuerzos por continuar con el proceso electoral utilizando la documentación previa, la situación se volvió insostenible. Además, la población local expresó su rechazo a las elecciones, lo que complicó aún más el panorama.
La falta de apoyo de la Guardia Nacional y la inacción del gobierno estatal en materia de seguridad también fueron factores críticos en la decisión. Ante este contexto, el INE ha turnado el caso al Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana para determinar si las elecciones extraordinarias en Pantelhó serán canceladas de manera definitiva.
Es importante recordar que en las elecciones ordinarias del 2 de junio también fueron suspendidas en Pantelhó debido a la falta de garantías de seguridad, lo que refleja la constante inestabilidad en la región.
Chiapas
Marco, el joven que transforma tapitas en esperanza desde San Cristóbal

En las calles de esta ciudad vive Marco Antonio Pablo Patricio, un joven con discapacidad que ha demostrado que la verdadera fortaleza no siempre está en lo físico, sino en la grandeza del corazón.
Marco dedica gran parte de su tiempo a reunir tapitas de plástico para la campaña “Tapitas por Vida”, una iniciativa que busca apoyar a niñas y niños que enfrentan el cáncer. Lo que para muchos son simples desechos, para él significan vida, esperanza y sonrisas en medio de la adversidad.
Además, Marco es un pilar dentro de su hogar: con esfuerzo se gana la vida vendiendo chicharrines y al mismo tiempo cuida con dedicación y amor a su madre.
Quienes lo conocen lo describen como un ser humano ejemplar, que pese a las dificultades siempre encuentra motivos para tender la mano y ayudar a los demás.