Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

El INE reveló que la mayoría de los partidos políticos incumplieron con las normativas ambientales en propaganda electoral

Publicado

el

El Instituto Nacional Electoral (INE) ha revelado que la mayoría de los partidos políticos no cumplieron con las normativas sobre el uso de materiales reciclables y biodegradables en la propaganda del Proceso Electoral 2023-2024. Aunque algunos partidos presentaron planes de reciclaje, la mayoría no cumplió con los requisitos establecidos en la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (LGIPE), que exige el uso de materiales sostenibles y un plan detallado de reciclaje.

El informe del INE destaca que partidos como el PAN y el PRI no presentaron información adecuada. El PAN no entregó un plan de reciclaje completo ni certificados de calidad de los materiales. Mientras tanto, el PRI admitió no haber adquirido propaganda y su plan de reciclaje carecía de los detalles requeridos por la normativa, como la lista de proveedores y la certificación de materiales reciclables.

El Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y el Partido del Trabajo (PT) tampoco cumplieron. El PVEM no contrató proveedores para la propaganda ni presentó un plan de reciclaje, mientras que el PT no incluyó los certificados de calidad necesarios para sus materiales. Otros partidos, como Movimiento Ciudadano y MORENA, también les hace falta un plan de reciclaje y certificación.

El INE ha manifestado su preocupación por la falta de acción y transparencia de los partidos políticos en el cumplimiento de estas normativas. A pesar de los recordatorios enviados por la Dirección Ejecutiva de Organización Electoral, varios partidos no entregaron la documentación completa ni los certificados que garantizan el uso de materiales reciclables, como lo exige la Norma Mexicana NMX-E-232-CNCP-2014.

Ante esta situación, el INE no descarta aplicar sanciones a los partidos incumplidos, lo que podría resultar en multas o restricciones. La falta de compromiso de los partidos con la sostenibilidad y la protección ambiental es preocupante, en un país que ya enfrenta serios desafíos en la gestión de residuos generados por campañas electorales.

Nacionales

UV desmiente versión sobre 192 estudiantes desaparecidos; confirman solo una víctima tras inundaciones

Publicado

el

En redes sociales circuló la versión de que 192 estudiantes de la Universidad Veracruzana (UV) estaban desaparecidos tras las inundaciones en el norte del estado; sin embargo, hasta el momento no existen listas, nombres ni denuncias de familiares que respalden dicha cifra.

Las autoridades universitarias y de Protección Civil han confirmado únicamente el fallecimiento de Diana Jael Cuervo Santos, estudiante de quinto semestre de Psicología, originaria de Poza Rica, quien perdió la vida al no poder salir de su domicilio cuando el río Cazones se desbordó.

Pese a ello, la versión no verificada generó incertidumbre y llevó a que estudiantes de distintas facultades realizaran un paro de actividades para exigir al rector aclarar la situación y precisar si hay más alumnos no localizados.

La falta de información oficial y la propagación de mensajes en redes han alimentado la confusión, lo que podría tratarse de una campaña de desinformación aprovechando el contexto de emergencia.

#UniversidadVeracruzana #PozaRica #InundacionesVeracruz #Desinformación

Continuar leyendo