Nacionales
El INE ha colaborado en la identificación de 11 mil personas desaparecidas a través de sus datos biométricos
Desde 2016, el Instituto Nacional Electoral (INE) ha trabajado en colaboración con la Fiscalía General de la República (FGR) y otras entidades, utilizando datos biométricos para ayudar en la identificación de personas desaparecidas. A través de estos convenios, se ha proporcionado información crucial en 11,242 casos confirmados por peritos, aunque aún falta contactar a familiares o conocidos para confirmar plenamente la identidad de algunas personas.
El INE ha recibido 78,523 solicitudes de información, de las cuales se ha obtenido al menos un registro en 25,271 casos. Esto representa un 32.1% de coincidencia en la base de datos. Sin embargo, el instituto aclara que la confirmación de identidad no depende únicamente de la coincidencia de huellas dactilares, sino que requiere la intervención de otras autoridades para contactar a familiares y confirmar la identidad.
Además de contribuir a la identificación de personas desaparecidas, el INE ha trabajado en la mejora de la calidad de las huellas captadas por servicios forenses, incorporando tecnología digital para evitar la pérdida de calidad. Según la Secretaría de Gobernación, hasta la primera quincena de 2024, se registraron 101,675 desaparecidos en el país, destacando la importancia de este esfuerzo conjunto para la identificación y localización de personas.
Nacionales
Restaurante flotante reactiva economía y se convierte en punto de encuentro en Coatzacoalcos
El arribo de un restaurante flotante a las playas de Coatzacoalcos no solo despertó curiosidad entre los habitantes, sino que también ha contribuido a reactivar la economía local.
Decenas de familias han acudido al malecón costero para tomarse fotos, convivir y disfrutar del ambiente, mientras comerciantes de nieve, cocos, chicharrones y antojitos aprovechan el incremento en la afluencia de visitantes.
Lo que en un inicio llegó como consecuencia de las inundaciones en el norte del estado, hoy se ha transformado en un espacio de reunión familiar y atractivo turístico improvisado en la ciudad.





