Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

El INE ha colaborado en la identificación de 11 mil personas desaparecidas a través de sus datos biométricos

Publicado

el

Desde 2016, el Instituto Nacional Electoral (INE) ha trabajado en colaboración con la Fiscalía General de la República (FGR) y otras entidades, utilizando datos biométricos para ayudar en la identificación de personas desaparecidas. A través de estos convenios, se ha proporcionado información crucial en 11,242 casos confirmados por peritos, aunque aún falta contactar a familiares o conocidos para confirmar plenamente la identidad de algunas personas.

El INE ha recibido 78,523 solicitudes de información, de las cuales se ha obtenido al menos un registro en 25,271 casos. Esto representa un 32.1% de coincidencia en la base de datos. Sin embargo, el instituto aclara que la confirmación de identidad no depende únicamente de la coincidencia de huellas dactilares, sino que requiere la intervención de otras autoridades para contactar a familiares y confirmar la identidad.

Además de contribuir a la identificación de personas desaparecidas, el INE ha trabajado en la mejora de la calidad de las huellas captadas por servicios forenses, incorporando tecnología digital para evitar la pérdida de calidad. Según la Secretaría de Gobernación, hasta la primera quincena de 2024, se registraron 101,675 desaparecidos en el país, destacando la importancia de este esfuerzo conjunto para la identificación y localización de personas.

Nacionales

No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

Publicado

el

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.

En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.

“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.

Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.

“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.

La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.

Continuar leyendo