Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

El IFT multó a Telcel con 90,6 millones de pesos por prácticas monopólicas en tres estados

Publicado

el

El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) sancionó a Telcel con una multa de 90,6 millones de pesos por prácticas monopólicas en Michoacán, Colima y Jalisco. Según el IFT, Telcel bloqueó a sus competidores al ofrecer descuentos y beneficios exclusivos a distribuidores que se abstuvieran de vender productos de otras compañías. La firma de Carlos Slim niega las acusaciones y asegura que se defenderá legalmente.

La multa deriva de una investigación iniciada en 2021 por el IFT, que concluyó que Telcel restringió las opciones de los consumidores para adquirir paquetes de equipo móvil y tarjetas SIM de otras empresas. Telcel afirma que la resolución se basa en acusaciones infundadas de un competidor y ha cuestionado la investigación del órgano regulador, comprometiéndose a utilizar todos los medios legales para apelar la sanción.

El IFT, por su parte, destacó la importancia de su capacidad para sancionar prácticas que afecten la competencia económica en México, subrayando que este tipo de acciones benefician a los consumidores al garantizar un mercado más equitativo y competitivo. La sanción también exige que Telcel corrija las prácticas monopólicas señaladas.

La multa contra Telcel ocurre en medio de un contexto político tenso, en el que el presidente Andrés Manuel López Obrador ha propuesto eliminar órganos autónomos como el IFT. Esta resolución pone de relieve la importancia de contar con reguladores independientes que puedan actuar en defensa de la competencia económica en el país.

Nacionales

Alertan sobre llamadas fraudulentas de números internacionales que buscan robar información personal

Publicado

el

En las últimas horas, varios usuarios en redes sociales han reportado recibir llamadas de números internacionales desconocidos. Al contestar, una grabación en español o inglés indica que su currículum ha sido recibido y solicita enviar un mensaje para continuar el contacto.

⚠️ Las autoridades y expertos en ciberseguridad advierten que este tipo de llamadas podrían ser virus, fraudes o intentos de robo de información personal. Este tipo de engaño busca obtener datos sensibles de las personas, que podrían ser utilizados con fines delictivos.

Recomendaciones para protegerse:

  • 📵 No contestar números desconocidos.
  • 📂 No guardar ni enviar mensajes solicitados por la llamada.
  • 🚫 Bloquear y reportar inmediatamente el número.
  • 🔒 Proteger la información personal y la de tus contactos, evitando compartir datos sensibles.

La prevención y la información son la mejor defensa frente a este tipo de amenazas. Mantente alerta y comparte estas recomendaciones con familiares y amigos para evitar ser víctima de fraudes.

Continuar leyendo