Nacionales
“El Güero” Palma no saldrá de prisión; FGR ejecuta nueva orden de aprehensión
El narcotraficante Héctor Luis El Güero Palma Salazar continuará en prisión, porque agentes de la Policía Federal Ministerial de la Fiscalía General de la República (FGR) ejecutaron una orden de aprehensión en su contra por su presunta responsabilidad en el delito de homicidio calificado.
Funcionarios del gobierno federal revelaron a MILENIO que el mandamiento judicial fue cumplimentado esta mañana en el interior del penal de máxima seguridad del Altiplano, en el Estado de México, misma que se concedió en abril de este año.
La orden de aprehensión fue otorgada por Cecilia Crockman Flores, encargada de despacho del juzgado de Primera Instancia del Distrito Judicial del Estado de Guerrero, dentro de la causa penal 301/2023.
Las autoridades dijeron desconocer si El Güero Palma continuará en el penal del Altiplano o si será trasladado a un centro penitenciario de Guerrero.
La orden de aprehensión fue otorgada por Cecilia Crockman Flores, encargada de despacho del juzgado de Primera Instancia del Distrito Judicial del Estado de Guerrero, dentro de la causa penal 301/2023.
Las autoridades dijeron desconocer si El Güero Palma continuará en el penal del Altiplano o si será trasladado a un centro penitenciario de Guerrero.
José Gabriel Martínez, abogado del narcotraficante precisó que el capo, de 63 años, presenta un estado físico estable, pero su estado emocional “debe estar muy inquieto y preocupado por las situaciones que se han presentado en el pasado”.
El litigante insistió que su cliente no tiene más averiguaciones pendientes que pudieran mantenerlo en el penal del Altiplano y explicó que desde su reaprehensión en 2021, no se han notificado elementos que pudieran mantenerlo en prisión.
El abogado explicó que el Centro Federal de Readaptación Social (CEFERESO) No.1 ya fue notificado sobre la situación legal del capo y están en espera de que sea liberado.
Ayer, el Primer Tribunal Colegiado de Apelación del Tercer Circuito ordenó la liberación de El Güero, tras absolverlo del delito de delincuencia organizada.
La magistrada María Dolores Olarte Ruvalcaba confirmó una sentencia absolutoria, “al resultar infundados, inoperantes, inatendibles y uno de ellos fundado pero insuficiente; los agravios planteados” por el agente del Ministerio Público Federal.
Asimismo, está el caso de dos testigos protegidos que “inventaron testimonios” contra El Güero Palma y que nunca fueron localizados. La magistrada federal dio instrucciones para que se liberara a Héctor Palma solo por lo que hace a esta causa penal.
Nacionales
Sheinbaum confirma implicación de empresarios estadounidenses en red de huachicol fiscal en México
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, confirmó este jueves que empresarios de Estados Unidos estarían implicados en la red de huachicol fiscal que opera en territorio mexicano, según las carpetas de investigación de la Fiscalía General de la República (FGR).
Durante su conferencia matutina, la mandataria explicó que se espera la emisión de órdenes de aprehensión contra los presuntos responsables de este contrabando de combustible, y reconoció que, si bien el ingreso de huachicol fiscal continúa, “ya es bastante menos” gracias a las recientes detenciones realizadas por las autoridades.
Sheinbaum agregó que el Departamento de Justicia de Estados Unidos también lleva a cabo investigaciones relacionadas con este caso, lo que refuerza la cooperación bilateral en materia de combate al crimen financiero y energético.
Estas declaraciones se dieron luego de que Reuters revelara que la empresa estadounidense Ikon Midstream habría estado involucrada en el transporte de 120 mil barriles de diésel al Puerto de Ensenada, en presunta colaboración con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).





