Nacionales
“El Güero” Palma no saldrá de prisión; FGR ejecuta nueva orden de aprehensión

El narcotraficante Héctor Luis El Güero Palma Salazar continuará en prisión, porque agentes de la Policía Federal Ministerial de la Fiscalía General de la República (FGR) ejecutaron una orden de aprehensión en su contra por su presunta responsabilidad en el delito de homicidio calificado.
Funcionarios del gobierno federal revelaron a MILENIO que el mandamiento judicial fue cumplimentado esta mañana en el interior del penal de máxima seguridad del Altiplano, en el Estado de México, misma que se concedió en abril de este año.
La orden de aprehensión fue otorgada por Cecilia Crockman Flores, encargada de despacho del juzgado de Primera Instancia del Distrito Judicial del Estado de Guerrero, dentro de la causa penal 301/2023.
Las autoridades dijeron desconocer si El Güero Palma continuará en el penal del Altiplano o si será trasladado a un centro penitenciario de Guerrero.
La orden de aprehensión fue otorgada por Cecilia Crockman Flores, encargada de despacho del juzgado de Primera Instancia del Distrito Judicial del Estado de Guerrero, dentro de la causa penal 301/2023.
Las autoridades dijeron desconocer si El Güero Palma continuará en el penal del Altiplano o si será trasladado a un centro penitenciario de Guerrero.
José Gabriel Martínez, abogado del narcotraficante precisó que el capo, de 63 años, presenta un estado físico estable, pero su estado emocional “debe estar muy inquieto y preocupado por las situaciones que se han presentado en el pasado”.
El litigante insistió que su cliente no tiene más averiguaciones pendientes que pudieran mantenerlo en el penal del Altiplano y explicó que desde su reaprehensión en 2021, no se han notificado elementos que pudieran mantenerlo en prisión.
El abogado explicó que el Centro Federal de Readaptación Social (CEFERESO) No.1 ya fue notificado sobre la situación legal del capo y están en espera de que sea liberado.
Ayer, el Primer Tribunal Colegiado de Apelación del Tercer Circuito ordenó la liberación de El Güero, tras absolverlo del delito de delincuencia organizada.
La magistrada María Dolores Olarte Ruvalcaba confirmó una sentencia absolutoria, “al resultar infundados, inoperantes, inatendibles y uno de ellos fundado pero insuficiente; los agravios planteados” por el agente del Ministerio Público Federal.
Asimismo, está el caso de dos testigos protegidos que “inventaron testimonios” contra El Güero Palma y que nunca fueron localizados. La magistrada federal dio instrucciones para que se liberara a Héctor Palma solo por lo que hace a esta causa penal.
Nacionales
No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.
En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.
“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.
Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.
“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.
La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.