Nacionales
El gobierno federal anuncia la fusión de empresas estatales al AICM bajo la coordinación de la SEMAR

El gobierno federal ha iniciado el proceso de la fusión de dos empresas estatales, Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México y Servicios Aeroportuarios de la Ciudad de México, al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM). Esta medida busca optimizar la estructura administrativa y reducir costos operativos bajo la coordinación de la Secretaría de Marina (Semar). La fusión se formalizará conforme a la Ley Federal de las Entidades Paraestatales.
En el Diario Oficial de la Federación se detallaron los términos y procedimientos para la integración de estas empresas. Dentro de 30 días naturales desde la publicación, las entidades involucradas deberán presentar un balance inicial y un inventario auditado por un externo designado por la Función Pública. Este paso es crucial para garantizar la transparencia y eficiencia del proceso de fusión.
El AICM, como entidad fusionante, asumirá todos los bienes y pasivos de las empresas integradas, incluyendo las obligaciones laborales, bajo la figura de patrón sustituto. Esto implica que el AICM heredará todos los compromisos laborales previos de las empresas fusionadas, asegurando una transición ordenada para los trabajadores.
La Oficialía Mayor de la Semar será la encargada de remitir los convenios de fusión al Ejecutivo Federal a través de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. Este proceso es parte de una estrategia gubernamental más amplia para fortalecer la gestión y operación del AICM bajo el liderazgo de la Semar.
Nacionales
UV desmiente versión sobre 192 estudiantes desaparecidos; confirman solo una víctima tras inundaciones

En redes sociales circuló la versión de que 192 estudiantes de la Universidad Veracruzana (UV) estaban desaparecidos tras las inundaciones en el norte del estado; sin embargo, hasta el momento no existen listas, nombres ni denuncias de familiares que respalden dicha cifra.
Las autoridades universitarias y de Protección Civil han confirmado únicamente el fallecimiento de Diana Jael Cuervo Santos, estudiante de quinto semestre de Psicología, originaria de Poza Rica, quien perdió la vida al no poder salir de su domicilio cuando el río Cazones se desbordó.
Pese a ello, la versión no verificada generó incertidumbre y llevó a que estudiantes de distintas facultades realizaran un paro de actividades para exigir al rector aclarar la situación y precisar si hay más alumnos no localizados.
La falta de información oficial y la propagación de mensajes en redes han alimentado la confusión, lo que podría tratarse de una campaña de desinformación aprovechando el contexto de emergencia.
#UniversidadVeracruzana #PozaRica #InundacionesVeracruz #Desinformación