Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Internacionales

El cometa Diablo y otros fenómenos astronómicos que podremos ver este 2024

Publicado

el

Durante el 2024, varios cometas importantes y de grandes dimensiones serán vistos desde la Tierra, como el Cometa Diablo, que estará alcanzando su momento más cercano al Sol a partir del 19 de abril.

Debido al máximo brillo que les da la cercanía con el sol, algunos cometas se verán a simple vista y con binoculares desde gran parte de la Tierra tras el anochecer.

Los cometas que se verán a lo largo del año son:

-12P/Pons-Brooks o Cometa Diablo, descubierto originalmente en 1812 por el astrónomo francés Jean-Louis Pons, pero fue puesto en la mira de la ciencia estadounidense por el astrónomo William Brooks hasta 1883, por lo que lleva los apellidos de ambos. Se estima que su diámetro mide aproximadamente 30 kilómetros, casi tres veces la altura del Everest. Se le llama Cometa Diablo debido a su forma con picos que parecen cuernos. La ciencia dice que se verá a partir del 19 y hasta el 21 de abril de 2024, y para el 2 de junio estará en su punto más cercano a la Tierra. Volverá a verse desde la Tierra hasta el año 2095, así que no te lo puedes perder.

-13P/Ollers. Este cometa alcanzará su momento más cercano al Sol el 30 de junio y su máximo acercamiento a la Tierra será el 20 de julio. Se predice que el fenómeno se verá mejor en las latitudes del hemisferio norte que en el sur con binoculares o telescopios. Fue descubierto por Heinrich Olbers en 1815 y el periodo de su órbita es de 69 años.

-C/2023 A3 (Tsuchinshan-ATLAS). Este cometa es quizá más esperado que el resto y del que mejor vistas se tendrán desde la Tierra. Alcanzará su momento más cercano al Sol el 27 de septiembre de 2024. Los científicos estiman que este fenómeno se vuelva “excepcionalmente brillante”.

-333P/LINEAL es último cometa que será visto en 2024. Tendrá su momento más cercano al Sol el 29 de noviembre y su máximo acercamiento a la Tierra ocurrirá el 9 de diciembre. Por suerte, el cometa será visto tanto en el hemisferio norte como en el sur, casi al mismo tiempo. Dependiendo de las condiciones climáticas, el 333P/LINEAL se podrá ver con binoculares o telescopios. A diferencia de los otros cometas, este tiene una órbita retrógrada y un periodo orbital de 8.7 años.

Internacionales

Donald Trump ordena implementar la pena de muerte en Washington D.C.

Publicado

el

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó un memorándum dirigido a la fiscal general, Pam Bondi, y a la fiscal del Distrito de Columbia, Jeanine Pirro, en el que instruye la implementación “plena” de la pena de muerte en la capital estadounidense. La medida revierte la abolición de la pena capital en Washington D.C., vigente desde 1981, y busca responder a lo que la administración califica como un aumento de la criminalidad en la ciudad.

Según el memorándum, los fiscales federales deberán buscar la pena de muerte en todos los casos apropiados bajo la legislación federal, particularmente en delitos graves como homicidios y asesinatos de agentes de policía. Además, se indica que ejercerán jurisdicción federal para garantizar la aplicación de la pena capital, en lo que la administración Trump considera una acción necesaria para mantener la seguridad.

La decisión ha generado un amplio debate. Expertos legales y organizaciones de derechos civiles han expresado su preocupación por la posible violación del derecho de autogobernanza de Washington D.C., cuya población ha rechazado la pena de muerte en referendos anteriores. También se cuestiona el impacto de esta medida sobre las normas legales y la autonomía local.

Esta acción forma parte de una serie de iniciativas del gobierno de Trump para expandir el uso de la pena de muerte a nivel federal, incluyendo la reactivación de ejecuciones federales tras la pausa durante la administración de Joe Biden. La medida consolida un cambio significativo en la política criminal de la capital estadounidense y promete generar un intenso debate jurídico y político en los próximos meses.

Continuar leyendo