Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

El candidato de la coalición Javier May Rodríguez inicia su caminata casa por casa en Aquiles Serdán, Jalapa

Publicado

el

Hoy, el candidato de la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, Javier May Rodríguez, ha dado inicio a una serie de recorridos casa por casa en el poblado Aquiles Serdán, perteneciente al municipio de Jalapa. Esta acción se enmarca dentro de su extensa gira de campaña, donde busca estar en contacto directo con los ciudadanos para escuchar sus preocupaciones y propuestas.

En un ambiente de entusiasmo y compromiso, May Rodríguez ha destacado la importancia de esta actividad como un medio para que la oposición comprenda el crecimiento continuo del movimiento de Morena en Tabasco. Subrayó que el respaldo de la ciudadanía se manifiesta de manera espontánea, sin necesidad de acarreos, lo que refleja el genuino interés de la población en el proyecto que representa.

“Vamos a ganar bien en el estado, esa será la sorpresa”, afirmó con convicción el candidato, reiterando su confianza en el respaldo de la ciudadanía tabasqueña. Durante su estadía en Aquiles Serdán, May Rodríguez ha dialogado de manera cercana con los habitantes, compartiendo sus propuestas y comprometiéndose a trabajar incansablemente por el bienestar de la comunidad.

La presencia del candidato en esta localidad demuestra el compromiso de la coalición por llevar su mensaje a cada rincón del estado, escuchando las necesidades de la población y construyendo juntos un futuro prometedor para Tabasco.

Tabasco

Reprueba Congreso cuentas públicas 2024 de Cunduacán, Jalpa de Méndez y Paraíso por graves irregularidades

Publicado

el

La Comisión de Auditoría Gubernamental detectó observaciones millonarias no solventadas; los exalcaldes Abraham “Chelo” Cano, Nuris López y Ana Luisa Castellanos, en la mira del OSFE.

Villahermosa, Tabasco.– La Comisión Ordinaria de Auditoría Gubernamental y Cuentas Públicas del Congreso del Estado reprobó las cuentas públicas 2024 de los municipios de Cunduacán, Jalpa de Méndez y Paraíso, tras detectar graves observaciones señaladas por el Órgano Superior de Fiscalización del Estado (OSFE) que no fueron solventadas.

Los municipios señalados fueron encabezados ese año por Abraham “Chelo” Cano González (independiente, Cunduacán), Nuris López Sánchez (Morena, Jalpa de Méndez) y Ana Luisa Castellanos (PRD, Paraíso), quienes ahora enfrentan posibles sanciones administrativas o denuncias ante la Fiscalía General del Estado (FGE).

De acuerdo con el organismo fiscalizador, los pendientes por aclarar ascienden a:

Paraíso: 105 millones 377 mil 497 pesos.

Cunduacán: 41 millones 088 mil 952 pesos

Jalpa de Méndez: 66 millones 661 mil 607 pesos

El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Jorge Bracamonte, aclaró que las reprobaciones obedecen a criterios técnicos del OSFE y “no a decisiones políticas”. Añadió que el pleno del Congreso votará el próximo jueves las cuentas públicas de los tres poderes del Estado y de los 17 municipios, donde se prevé ratificar los dictámenes negativos contra los tres ayuntamientos.

En la misma sesión, la Comisión aprobó las cuentas 2024 del Poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial, así como de organismos autónomos como el IEPCT, el Tribunal Electoral, la CETAI, la Comisión Estatal de Derechos Humanos, la Fiscalía General del Estado y el Tribunal de Justicia Administrativa. También fueron aprobadas las cuentas de los municipios de Balancán, Cárdenas, Centla, Centro, Comalcalco, Emiliano Zapata, Huimanguillo, Jalapa, Jonuta, Macuspana, Nacajuca, Tacotalpa, Teapa y Tenosique.

Bracamonte precisó que, en caso de ratificarse las reprobaciones en el pleno, el OSFE será el encargado de aplicar sanciones y, en su caso, presentar denuncias formales ante la Fiscalía estatal por presunto daño al erario.

Continuar leyendo