Internacionales
El bar Handshake Speakeasy de CDMX, el mejor del mundo según un ranking internacional
El bar Handshake Speakeasy, ubicado en la colonia Juárez de la Ciudad de México, ha sido reconocido como el Mejor Bar del Mundo y de Norteamérica 2024 por “The 50 Best Bars”. Con una temática de los años 70 y una coctelería que utiliza técnicas culinarias avanzadas, este establecimiento superó a bares de Hong Kong, Barcelona y Londres.
El Handshake Speakeasy es conocido por su ambiente elegante y su menú de cócteles que tardan hasta 48 horas en prepararse, con precios que van de los 310 a 500 pesos. Además, otros dos bares mexicanos también ingresaron al prestigioso listado: el Tlecān, en el puesto 20, y la Licorería Limantour, en el lugar 32, ambos ubicados en la colonia Roma de la Ciudad de México.
Estos logros subrayan el creciente prestigio de la coctelería mexicana en el escenario internacional, consolidando a la Ciudad de México como un referente en la mixología global, compitiendo con bares de ciudades como Londres, Nueva York y Buenos Aires.
- Handshake Speakeasy, Ciudad de México
- Bar Leone, Hong Kong
- Sips, Barcelona
- Tayēr + Elementary, Londres
- Jigger & Pony ,Singapur
- Line, Atenas
- Tres Monos, Buenos Aires
- Alquímico, Cartagena
- Zest, Seúl
- Paradiso, Barcelona
- Himkok, Oslo
- BKK Social Club, Bangkok
- Connaught Bar, Londres
- Double Chicken Please, Nueva York
- Overstory, Nueva York
- Lady Bee, Lima
- Baba au Rum, Atenas
- Coa, Hong Kong
- The Cambridge Public House, París
- Tlecān, Ciudad de México
- Caretaker’s Cottage, Melbourne
- CoChinChina, Buenos Aires
- Salmon Guru, Madrid
- Martiny’s, Nueva York
- Bar Benfiddich, Tokio
- Maybe Sammy, Sídney
- Superbueno, Nueva York
- Nutmeg & Clove, Singapur
- Satan’s Whiskers, Londres
- Panda & Sons, Edimburgo
- Tan Tan, São Paulo
- Licorería Limantour, Ciudad de México
- Drink Kong, Roma
- Jewel of the South, Nuevo Orleans
- Byrdi, Melbourne
- Locale Firenze, Florencia
- Scarfes Bar, Londres
- Moebius Milano, Milano
- Bar Nouveau, París
- Mimi Kakushi, Dubai
- Bar Us, Bangkok
- Virtù, Tokio
- Atlas, Singapur
- La Sala de Laura, Bogotá
- Röda Huset, Estocolmo
- Florería Atlántico, Buenos Aires
- Analogue Initiative,Singapur
- El Gallo Altanero, Guadalajara
- Danico, París
- 1930, Milano
Internacionales
Trump confirma destrucción de submarino usado para tráfico de drogas en el Caribe
Washington, D.C.– El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó que las fuerzas estadounidenses destruyeron un submarino semisumergible que estaba siendo utilizado para el tráfico de drogas en el mar Caribe, cerca de la costa venezolana.
El ataque, realizado el 16 de octubre de 2025, dejó un saldo de seis presuntos narcotraficantes muertos y dos sobrevivientes capturados, quienes actualmente permanecen bajo custodia en un buque de la Marina de los Estados Unidos. Trump calificó a los atacantes como “narcoterroristas” y señaló que el gobierno de Nicolás Maduro ha ofrecido “todo” para evitar un enfrentamiento directo con Estados Unidos.
Estas acciones forman parte de una campaña militar estadounidense dirigida a combatir el narcotráfico en la región, que ha incluido ataques a embarcaciones vinculadas a organizaciones criminales venezolanas desde septiembre de 2025.
El gobierno de Venezuela ha reaccionado denunciando estas operaciones como violaciones a su soberanía y ha movilizado a su milicia, mientras que en Estados Unidos algunos legisladores cuestionan la legalidad de los ataques sin la aprobación del Congreso.
Trump enfatizó que las acciones buscan interrumpir las rutas de narcotráfico y desmantelar las estructuras criminales en la región, reafirmando el compromiso de su administración de mantener el control sobre el tráfico de drogas en el Caribe.
El hecho genera preocupación internacional por la escalada de operaciones militares y plantea interrogantes sobre las relaciones entre Estados Unidos y Venezuela, así como sobre la seguridad en la región fronteriza del Caribe.





