Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Internacionales

El bar Handshake Speakeasy de CDMX, el mejor del mundo según un ranking internacional

Publicado

el

El bar Handshake Speakeasy, ubicado en la colonia Juárez de la Ciudad de México, ha sido reconocido como el Mejor Bar del Mundo y de Norteamérica 2024 por “The 50 Best Bars”. Con una temática de los años 70 y una coctelería que utiliza técnicas culinarias avanzadas, este establecimiento superó a bares de Hong Kong, Barcelona y Londres.

El Handshake Speakeasy es conocido por su ambiente elegante y su menú de cócteles que tardan hasta 48 horas en prepararse, con precios que van de los 310 a 500 pesos. Además, otros dos bares mexicanos también ingresaron al prestigioso listado: el Tlecān, en el puesto 20, y la Licorería Limantour, en el lugar 32, ambos ubicados en la colonia Roma de la Ciudad de México.

Estos logros subrayan el creciente prestigio de la coctelería mexicana en el escenario internacional, consolidando a la Ciudad de México como un referente en la mixología global, compitiendo con bares de ciudades como Londres, Nueva York y Buenos Aires.

  1. Handshake Speakeasy, Ciudad de México
  2. Bar Leone, Hong Kong
  3. Sips, Barcelona
  4. Tayēr + Elementary, Londres
  5. Jigger & Pony ,Singapur
  6. Line, Atenas
  7. Tres Monos, Buenos Aires
  8. Alquímico, Cartagena
  9. Zest, Seúl
  10. Paradiso, Barcelona
  11. Himkok, Oslo
  12. BKK Social Club, Bangkok
  13. Connaught Bar, Londres
  14. Double Chicken Please, Nueva York
  15. Overstory, Nueva York
  16. Lady Bee, Lima
  17. Baba au Rum, Atenas
  18. Coa, Hong Kong
  19. The Cambridge Public House, París
  20. Tlecān, Ciudad de México
  21. Caretaker’s Cottage, Melbourne
  22. CoChinChina, Buenos Aires
  23. Salmon Guru, Madrid
  24. Martiny’s, Nueva York
  25. Bar Benfiddich, Tokio
  26. Maybe Sammy, Sídney
  27. Superbueno, Nueva York
  28. Nutmeg & Clove, Singapur
  29. Satan’s Whiskers, Londres
  30. Panda & Sons, Edimburgo
  31. Tan Tan, São Paulo
  32. Licorería Limantour, Ciudad de México
  33. Drink Kong, Roma
  34. Jewel of the South, Nuevo Orleans
  35. Byrdi, Melbourne
  36. Locale Firenze, Florencia
  37. Scarfes Bar, Londres
  38. Moebius Milano, Milano
  39. Bar Nouveau, París
  40. Mimi Kakushi, Dubai
  41. Bar Us, Bangkok
  42. Virtù, Tokio
  43. Atlas, Singapur
  44. La Sala de Laura, Bogotá
  45. Röda Huset, Estocolmo
  46. Florería Atlántico, Buenos Aires
  47. Analogue Initiative,Singapur
  48. El Gallo Altanero, Guadalajara
  49. Danico, París
  50. 1930, Milano

Internacionales

Liberan a los 38 integrantes de La Luz del Mundo detenidos en Michoacán

Publicado

el

Un juez federal ordenó la liberación de los 38 hombres vinculados a la iglesia evangélica La Luz del Mundo, quienes fueron arrestados esta semana en un presunto campo de adiestramiento en Vista Hermosa, Michoacán.

La autoridad judicial declaró ilegal la detención, al considerar que la Fiscalía General de la República (FGR) no presentó pruebas suficientes para sostener los delitos de asociación delictuosa y portación de armas de fuego. Entre los liberados se encuentra un ciudadano estadounidense.

El operativo

En la madrugada del miércoles, fuerzas federales y estatales irrumpieron en un predio señalado por vecinos como un posible centro de entrenamiento criminal. Sin embargo, los ocupantes se identificaron como miembros de la “guardia de Jahzer”, un grupo de seguridad interna que protege al líder de la iglesia, Naasón Joaquín García, y a su familia.

Durante el cateo se aseguraron armas blancas, 19 réplicas de armas de fuego, equipo táctico y simuladores de explosivos, pero estos hallazgos no fueron considerados suficientes para iniciar un proceso penal.

Contexto de controversia

La operación ocurre mientras La Luz del Mundo enfrenta nuevas acusaciones internacionales. Su líder, Naasón Joaquín, cumple una condena en California por abuso sexual de menores y enfrenta cargos en Nueva York por crimen organizado y tráfico de personas.

Sobre este grupo de seguridad, exmiembros de la iglesia han denunciado que, además de vigilar templos y colonias de feligreses —como la emblemática Hermosa Provincia en Guadalajara—, podrían estar involucrados en prácticas de intimidación y ocultamiento de víctimas.

Próximos pasos

La FGR indicó que continuará recabando información para determinar si existen elementos que permitan reabrir el caso, mientras organizaciones civiles han pedido vigilancia internacional ante los antecedentes de la iglesia y las denuncias contra sus líderes.

Continuar leyendo