Nacionales
El Banco del Bienestar admite saqueo masivo en cuentas de becarios y comienza reembolsos
El Banco del Bienestar reconoció el robo masivo de fondos de las cuentas de los beneficiarios de la beca Benito Juárez para estudiantes de educación media superior. La institución ha iniciado un programa de reembolsos y ha comenzado a contactar a los afectados para devolverles el dinero perdido. La situación, según la jefa de la oficina de dirección del banco, Carla Miranda Aguilar, fue resultado del mal uso de datos personales y bancarios de los jóvenes.
Hasta el momento, varios estudiantes han recuperado los fondos robados tras el apoyo de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), encabezada por Rodrigo Eliseo Corona. Renata Rosillo, una de las afectadas, recibió la devolución de los 5,430 pesos sustraídos de su cuenta en abril.
El proceso de devolución se ha acelerado para aquellos que presentaron quejas previas ante el banco y la Condusef, especialmente en los casos ocurridos entre marzo y abril. Los montos robados oscilan entre los 2,000 y 15,000 pesos. Las autoridades han comenzado a elaborar listas en diversas preparatorias para atender las demandas de los estudiantes afectados.
A pesar de las devoluciones, las madres y los afectados continúan exigiendo explicaciones sobre el origen del problema y las fallas en el manejo de los datos personales dentro del Banco del Bienestar. Las autoridades del banco han reconocido la gravedad del asunto y aseguraron que están tomando medidas para evitar que la situación se repita, pero las familias afectadas siguen esperando respuestas concretas.
Este caso ha sacado a la luz las vulnerabilidades en el sistema de protección de datos personales en las instituciones financieras públicas, lo que ha generado una creciente desconfianza entre los usuarios. Las familias esperan que todos los afectados recuperen su dinero y que se realice una investigación exhaustiva para identificar a los responsables del saqueo.
Nacionales
Sheinbaum lamenta la ‘división’ de la izquierda en Bolivia tras la victoria de Rodrigo Paz
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lamentó este lunes la división interna entre las fuerzas progresistas en Bolivia, luego de la victoria de Rodrigo Paz en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, y subrayó que la unidad es fundamental para los movimientos de transformación en América Latina.
Durante su declaración, Sheinbaum enfatizó que la cohesión interna es clave para mantener el respaldo popular y la continuidad de los proyectos de cambio social. Aunque evitó mencionar directamente a los candidatos o partidos bolivianos, sus palabras se producen tras los comicios del domingo, en medio de la ruptura dentro del Movimiento al Socialismo (MAS), el partido que gobernó Bolivia durante casi dos décadas bajo el liderazgo de Evo Morales.
El triunfo de Rodrigo Paz, quien obtuvo el 54.61 % de los votos, frente al 45.39 % del expresidente derechista Jorge “Tuto” Quiroga, marca el fin de una era de gobiernos de izquierda en el país andino, según el cómputo preliminar del Tribunal Supremo Electoral, con el 97.86 % de las actas procesadas.
México ha mantenido históricamente un respaldo a los gobiernos progresistas de la región, y Sheinbaum ha reiterado en varias ocasiones su compromiso con la integración latinoamericana desde una perspectiva de solidaridad y transformación social.





