Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

El Ayuntamiento de Centro Muestra los Resultados del Concurso de Urbanismo Táctico para el Diseño de Pasos Peatonales

Publicado

el

En un esfuerzo por priorizar al peatón y recuperar espacios públicos, el Ayuntamiento de Centro ha presentado los resultados del concurso de Urbanismo Táctico para el Diseño de Pasos Peatonales. Claudia Sheinbaum Pardo, Coordinadora Nacional de Defensa de la Cuarta Transformación, resaltó la importancia de este enfoque desde Silao, Guanajuato. Se enfatizó la necesidad de brindar apoyo en educación y empleo digno, argumentando que esta iniciativa no solo beneficia a los jóvenes, sino que también sienta las bases para una sociedad más justa. Además, se hizo un llamado a seguir la senda trazada por el presidente Andrés Manuel López Obrador en apoyo a los más necesitados y promoción de programas sociales. En el evento, líderes de Morena reforzaron la trascendencia de la unidad como motor para avanzar en la transformación de la nación hacia una mayor democracia y derechos para todos los mexicanos.

La iniciativa de Urbanismo Táctico busca, ante todo, mejorar la calidad de vida en el municipio de Centro. Los pasos peatonales, elementos clave de esta estrategia, son vistos como puntos neurálgicos para fomentar la convivencia y la movilidad segura de los ciudadanos. A través de este concurso, se ha propiciado un espacio de participación ciudadana, permitiendo que arquitectos, urbanistas y la comunidad en general contribuyan con sus ideas innovadoras. El objetivo es claro: no solo revitalizar zonas urbanas, sino también promover una cultura de respeto hacia los derechos del peatón y la sostenibilidad ambiental.

Esta iniciativa del Ayuntamiento de Centro marca un hito significativo en el camino hacia un entorno urbano más humano y equitativo. Al priorizar al peatón, se fomenta una mayor interacción social y se estimula la economía local. Los resultados de este concurso de Urbanismo Táctico son un reflejo de la voluntad de la administración por escuchar y responder a las necesidades de la comunidad. Se espera que este proyecto sirva de inspiración para otras ciudades en México y más allá, demostrando que es posible transformar de manera positiva el tejido urbano en beneficio de todos.

Tabasco

Crece confianza de empresarios para invertir en Tabasco; anuncian construcción del Auditorio ‘Flor de Tabasco’

Publicado

el

  • Las empresas DeBoleto y Horchata Flor de Tabasco proyectan invertir, de manera conjunta, 12 mdp en un centro de espectáculos que contempla la realización de 100 eventos y recibir 600 mil visitantes al año

Tabasco continúa consolidándose como un destino de inversión confiable para la iniciativa privada, al anunciarse este lunes, la construcción del Auditorio ‘Flor de Tabasco’, producto de la inversión conjunta de 12 millones de pesos de las empresas tabasqueñas DeBoleto y Horchatas Flor de Tabasco, el cual estará orientado a la presentación de eventos culturales y artísticos.

En el marco de la conferencia de prensa matutina del Gobernador Javier May Rodríguez, la titular de la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico, Katia Ornelas Gil, reconoció y agradeció la confianza del sector privado local para apostarle a Tabasco, confiar en su potencial y diversificar la economía.

“Su visión joven y su innovación reflejan lo que el sector privado comprometido puede hacer con la diversificación económica del Estado que impulsa la creación de empleos, la innovación y el fortalecimiento del desarrollo local”, indicó.

El empresario Christopher del Ángel Mendoza, directivo de la plataforma DeBoleto, dio a conocer que la propuesta contempla la creación de un espacio donde las y los tabasqueños puedan acceder a shows de alta calidad, fomentar el arte y la cultura en el sureste mexicano.

“Estamos seguros marcará un antes y un después en el desarrollo cultural y económico de nuestro estado. El Auditorio ‘Flor de Tabasco’ se está creando con la intención de poder brindar a los tabasqueños shows de alta calidad. Nuestro propósito es claro inspirar, conectar y elevar la oferta cultural y artística en Tabasco y el sureste mexicano”, sostuvo junto a Mónica Farías Pinto, de la empresa Flor Tabasco.

Señaló que el auditorio se ubicará en una zona estratégica de Villahermosa, sobre la avenida Pagés Llergo, donde anteriormente estaba el Cine Alberto; tendrá una capacidad de 800 asientos, con un diseño moderno, acústica de alta calidad y tecnología audiovisual.

Con este proyecto se busca impulsará la realización de congresos, conferencias, espectáculos y eventos empresariales, previendo la generación de 30 empleos directos y más de 100 indirectos, al proyectar la realización de 100 eventos y 600 mil visitantes al año.

Del Ángel Mendoza agradeció al Gobierno del Pueblo y a la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico por la asesoría y acompañamiento en la propuesta que se concretará a favor del arte y la cultura, pues estos dos puntos, tienen el poder de transformar comunidades y “este auditorio será un punto de encuentro para las ideas, la creatividad y el orgullo tabasqueño”, subrayó.

Continuar leyendo