Chiapas
El alcalde electo de Tapachula propone un corredor humanitario para migrantes

El presidente municipal electo de Tapachula, Yamil Melgar Bravo, ha propuesto la creación de un corredor humanitario en la frontera sur de México para atender a los migrantes que pasan por Chiapas. Melgar Bravo ha llamado a la colaboración entre la iniciativa privada, ONGs, consulados y autoridades de los tres niveles de gobierno para llevar a cabo este proyecto. El objetivo es ofrecer una asistencia integral, ordenada y segura a los miles de migrantes que atraviesan esta región.
Melgar Bravo, quien asumirá el cargo el 1 de octubre, ha destacado la necesidad de una respuesta coordinada para enfrentar la migración, un fenómeno que ha generado gestos de xenofobia hacia los extranjeros en Tapachula. El alcalde electo criticó la actitud negativa hacia los migrantes, subrayando que la migración debe ser tratada con una agenda humanitaria y no con hostilidad.
En su propuesta, Melgar Bravo enfatiza la importancia de trabajar con organizaciones no gubernamentales y consulados de países con altos niveles de migración, como Venezuela, Honduras y Guatemala. Además, sugiere que la ciudad podría beneficiarse de contar con más oficinas consulares para proporcionar una atención más digna a los migrantes.
Según estimaciones del Centro de Dignificación Humana, entre 300 y 500 migrantes ingresan diariamente a México por la frontera con Guatemala. Esta alta movilidad de personas subraya la urgencia de establecer un sistema de apoyo eficaz que permita un tránsito más seguro y ordenado para quienes buscan nuevas oportunidades en el país.
Chiapas
Marco, el joven que transforma tapitas en esperanza desde San Cristóbal

En las calles de esta ciudad vive Marco Antonio Pablo Patricio, un joven con discapacidad que ha demostrado que la verdadera fortaleza no siempre está en lo físico, sino en la grandeza del corazón.
Marco dedica gran parte de su tiempo a reunir tapitas de plástico para la campaña “Tapitas por Vida”, una iniciativa que busca apoyar a niñas y niños que enfrentan el cáncer. Lo que para muchos son simples desechos, para él significan vida, esperanza y sonrisas en medio de la adversidad.
Además, Marco es un pilar dentro de su hogar: con esfuerzo se gana la vida vendiendo chicharrines y al mismo tiempo cuida con dedicación y amor a su madre.
Quienes lo conocen lo describen como un ser humano ejemplar, que pese a las dificultades siempre encuentra motivos para tender la mano y ayudar a los demás.