Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

‘El 57 % de las empresas consideran implementar trabajo híbrido a futuro’: OCCmundial

Publicado

el

En nuestro país, solo el  17% de los trabajadores mantiene un esquema de trabajo en casa o híbrido, a pesar de que la modalidad de  home office ha traído como resultado  un aumento en la  productividad de los empleados, mejor calidad de vida y un ahorro tanto para los colaboradores como para las empresas. 

Así lo reveló, el estudio “Cambios laborales en México a 3 años de la pandemia” realizado por OCCmundial, donde también se afirmó que el 57 % de las empresas consultadas coincidieron en que en un  futuro debe incorporarse un  modelo híbrido de trabajo, es decir, tanto presencial, como a distancia.

De hecho, el 35 % de las empresas sigue manteniendo la modalidad híbrida debido a los beneficios mutuos.

AUMENTA ESTRÉS LABORAL

Durante la presentación virtual de la investigación realizada en colaboración con la Asociación de internet MX, -que ya identifica a 100 millones de internautas en México, David Centeno, subdirector de planeación estratégica de OCC mundial señaló que aunque laborar a distancia ha impactado positivamente, también se identificaron desventajas, como por ejemplo, el aumento de horas de trabajo y en consecuencia el incremento del estrés laboral.

“El 46 % de los colaboradores  y el   47 % de las empresas consideraron que se incrementaron las horas de trabajo de los empleados. 

“Entre las razones de este incremento, el 53 % de  las empresas consultadas consideraron que se debió a que   los jefes buscan a los empleados a todas horas para comentar o hacer solicitudes”, explicó.

En lo que respecta al estrés laboral, esta condición aumentó 7 puntos en los últimos tres años, señaló David Centeno.

“El 70 % de los trabajadores  respondieron que sufrieron estrés laboral trabajando en homeoffice, lo cual, aumentó en 7 puntos con respecto al mes de septiembre de 2021, cuando el porcentaje se ubicaba en 63 %”.

Además, 7 de cada 10 empresas identificaron que el estrés laboral se incrementó entre sus empleados durante el trabajo a distancia.

Dentro de las principales causas del estrés laboral, tanto empresas como colaboradores coincidieron en señalar como primer punto a un “liderazgo inadecuado”.

Para las empresas, otros factores fueron el exceso de trabajo y las jornadas largas o fuera del horario. Mientras que los empleados señalaron que también la mala organización y la mala estructura de la empresa contribuyeron al aumento del estrés laboral.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Nacionales

Sheinbaum lamenta la ‘división’ de la izquierda en Bolivia tras la victoria de Rodrigo Paz

Publicado

el

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lamentó este lunes la división interna entre las fuerzas progresistas en Bolivia, luego de la victoria de Rodrigo Paz en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, y subrayó que la unidad es fundamental para los movimientos de transformación en América Latina.

Durante su declaración, Sheinbaum enfatizó que la cohesión interna es clave para mantener el respaldo popular y la continuidad de los proyectos de cambio social. Aunque evitó mencionar directamente a los candidatos o partidos bolivianos, sus palabras se producen tras los comicios del domingo, en medio de la ruptura dentro del Movimiento al Socialismo (MAS), el partido que gobernó Bolivia durante casi dos décadas bajo el liderazgo de Evo Morales.

El triunfo de Rodrigo Paz, quien obtuvo el 54.61 % de los votos, frente al 45.39 % del expresidente derechista Jorge “Tuto” Quiroga, marca el fin de una era de gobiernos de izquierda en el país andino, según el cómputo preliminar del Tribunal Supremo Electoral, con el 97.86 % de las actas procesadas.

México ha mantenido históricamente un respaldo a los gobiernos progresistas de la región, y Sheinbaum ha reiterado en varias ocasiones su compromiso con la integración latinoamericana desde una perspectiva de solidaridad y transformación social.

Continuar leyendo