Nacionales
Ejidatarios mantienen el bloqueo de Arco Norte por falta de acuerdos con el gobierno
Los ejidatarios de Hidalgo, Tlaxcala y el Estado de México continúan el bloqueo en la autopista Arco Norte tras la ausencia de funcionarios en la reunión pactada. Los campesinos, quienes exigen el pago de indemnización por el uso de sus tierras durante 18 años, se sienten burlados y decidieron reforzar la protesta.
La reunión estaba programada para las 11 de la mañana en Santa María Actipac, Axapusco, pero tras más de una hora de espera, los ejidatarios decidieron retirarse. Inocencio González, comisariado ejidal de Hidalgo, expresó la frustración de los afectados, destacando la falta de compromiso de las autoridades para cumplir con los acuerdos.
Ante la ausencia de funcionarios, los ejidatarios anunciaron que continuarán el bloqueo en el kilómetro 148 de la autopista Arco Norte y están considerando extender la protesta a otros puntos, como Calpulalpan. Los campesinos, más de mil en total, han dejado de producir en sus tierras expropiadas para la construcción de la autopista y ahora luchan por el pago de indemnizaciones.
Minutos después de que los ejidatarios se retiraran, funcionarios de varias secretarías, incluyendo Gobernación y Desarrollo Agrario, llegaron al lugar del bloqueo. A pesar de la negativa inicial de encontrarse con los ejidatarios en el punto del bloqueo, finalmente accedieron a restablecer la mesa de diálogo.
Nacionales
Sheinbaum lamenta la ‘división’ de la izquierda en Bolivia tras la victoria de Rodrigo Paz
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lamentó este lunes la división interna entre las fuerzas progresistas en Bolivia, luego de la victoria de Rodrigo Paz en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, y subrayó que la unidad es fundamental para los movimientos de transformación en América Latina.
Durante su declaración, Sheinbaum enfatizó que la cohesión interna es clave para mantener el respaldo popular y la continuidad de los proyectos de cambio social. Aunque evitó mencionar directamente a los candidatos o partidos bolivianos, sus palabras se producen tras los comicios del domingo, en medio de la ruptura dentro del Movimiento al Socialismo (MAS), el partido que gobernó Bolivia durante casi dos décadas bajo el liderazgo de Evo Morales.
El triunfo de Rodrigo Paz, quien obtuvo el 54.61 % de los votos, frente al 45.39 % del expresidente derechista Jorge “Tuto” Quiroga, marca el fin de una era de gobiernos de izquierda en el país andino, según el cómputo preliminar del Tribunal Supremo Electoral, con el 97.86 % de las actas procesadas.
México ha mantenido históricamente un respaldo a los gobiernos progresistas de la región, y Sheinbaum ha reiterado en varias ocasiones su compromiso con la integración latinoamericana desde una perspectiva de solidaridad y transformación social.





