Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Ejidatarios mantienen bloqueo en el Arco Norte por falta de indemnización

Publicado

el

Por segundo día consecutivo, ejidatarios del Estado de México, Hidalgo y Tlaxcala mantienen bloqueada la autopista Arco Norte en protesta por la falta de indemnización de sus tierras utilizadas hace 18 años para la construcción de esta vía. La protesta, ubicada en el kilómetro 148, ha causado un significativo caos vial, y los manifestantes planean mantenerse al menos 24 horas más, esperando ser atendidos por las autoridades del Estado de México en una mesa de trabajo programada para el jueves.

Gumaro Curiel Olvera, presidente del comisariado ejidal de Santa María Atipac, Axapusco, afirmó que más de 5,000 ejidatarios de Puebla, Tlaxcala, Hidalgo y Estado de México han sido afectados y aún no han recibido el pago correspondiente por sus terrenos. Los campesinos señalan que, a pesar de varias reuniones con las autoridades, no se han alcanzado acuerdos, lo que los llevó a tomar la decisión de bloquear la carretera para exigir una solución inmediata.

Los manifestantes han instalado un campamento en la autopista, utilizando piedras, palos y ramas para impedir el paso vehicular. Hicieron un llamado al presidente Andrés Manuel López Obrador para que intervenga y se atienda su demanda. Este miércoles, funcionarios del gobierno del Estado de México se acercaron para proponer una reunión el jueves en Teotihuacán. Los ejidatarios han declarado que solo levantarán el bloqueo si se llega a un acuerdo justo que incluya la valuación actual de sus tierras y el pago correspondiente.

Nacionales

No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

Publicado

el

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.

En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.

“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.

Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.

“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.

La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.

Continuar leyendo