Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

EEUU sanciona empresas chinas que venden drones a Irán usados en Ucrania

Publicado

el

Estados Unidos sancionó a cinco empresas con sede en China que venden a Irán componentes para fabricar drones como los que Teherán ha facilitado a Rusia para la guerra de Ucrania.

“Estados Unidos usará cada herramienta que esté a su alcance para frenar estas actividades, y trabajaremos con nuestros socios y aliados para que Irán rinda cuentas”, advirtió en un comunicado el secretario de Estado, Antony Blinken.

Según el líder de la diplomacia estadounidense, esta red “es responsable de la venta y el envío de miles de componentes” para drones a Hesa, un fabricante de aeronaves iraní que está sancionado por EE.UU. desde 2008.

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos subrayó en un comunicado que esta compañía ha exportado a Rusia dr

ones del modelo UAV Shared-136, que el Ejército ruso ha utilizado en su ofensiva contra Ucrania.

“Irán está directamente implicado en las bajas civiles ucranianas que resultan del uso de vehículos aéreos no tripulados iraníes en Ucrania por parte de Rusia”, denunció el subsecretario del Tesoro Brian Nelson.

Desde septiembre del año pasado, cuando Estados Unidos detectó el uso de drones iraníes durante la invasión rusa de Ucrania, el Departamento Tesoro estadounidense ha emitido seis rondas de sanciones contra entidades y personas involucradas en la fabricación de estos vehículos aéreos no tripulados.

Las compañías sancionadas este viernes son Koto Machinery, Raven, Guilin Alpha, S&C Trade y Caspro, todas ellas ubicadas en China. También fue sancionada una persona, Yun Xia Yuan, empleado de S&C Trade.

Bajo estas sanciones, quedan bloqueadas todas sus propiedades y activos en Estados Unidos y se les prohíben las transacciones comerciales y financieras.

Preguntado por la red de empresas chinas, el portavoz del Consejo de Seguridad de la Casa Blanca, John Kirby, aseguró en una rueda de prensa que el Gobierno de Joe Biden quiere mantener abiertas las líneas de comunicación con China.

“Trataremos de abordar las preocupaciones tenemos con China, las cosas con las que no estamos de acuerdo, y buscaremos avanzar en los temas donde pueda haber algún tipo de colaboración”, dijo.


Continuar leyendo
Publicidad ADO

Tabasco

Crece confianza de empresarios para invertir en Tabasco; anuncian construcción del Auditorio ‘Flor de Tabasco’

Publicado

el

  • Las empresas DeBoleto y Horchata Flor de Tabasco proyectan invertir, de manera conjunta, 12 mdp en un centro de espectáculos que contempla la realización de 100 eventos y recibir 600 mil visitantes al año

Tabasco continúa consolidándose como un destino de inversión confiable para la iniciativa privada, al anunciarse este lunes, la construcción del Auditorio ‘Flor de Tabasco’, producto de la inversión conjunta de 12 millones de pesos de las empresas tabasqueñas DeBoleto y Horchatas Flor de Tabasco, el cual estará orientado a la presentación de eventos culturales y artísticos.

En el marco de la conferencia de prensa matutina del Gobernador Javier May Rodríguez, la titular de la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico, Katia Ornelas Gil, reconoció y agradeció la confianza del sector privado local para apostarle a Tabasco, confiar en su potencial y diversificar la economía.

“Su visión joven y su innovación reflejan lo que el sector privado comprometido puede hacer con la diversificación económica del Estado que impulsa la creación de empleos, la innovación y el fortalecimiento del desarrollo local”, indicó.

El empresario Christopher del Ángel Mendoza, directivo de la plataforma DeBoleto, dio a conocer que la propuesta contempla la creación de un espacio donde las y los tabasqueños puedan acceder a shows de alta calidad, fomentar el arte y la cultura en el sureste mexicano.

“Estamos seguros marcará un antes y un después en el desarrollo cultural y económico de nuestro estado. El Auditorio ‘Flor de Tabasco’ se está creando con la intención de poder brindar a los tabasqueños shows de alta calidad. Nuestro propósito es claro inspirar, conectar y elevar la oferta cultural y artística en Tabasco y el sureste mexicano”, sostuvo junto a Mónica Farías Pinto, de la empresa Flor Tabasco.

Señaló que el auditorio se ubicará en una zona estratégica de Villahermosa, sobre la avenida Pagés Llergo, donde anteriormente estaba el Cine Alberto; tendrá una capacidad de 800 asientos, con un diseño moderno, acústica de alta calidad y tecnología audiovisual.

Con este proyecto se busca impulsará la realización de congresos, conferencias, espectáculos y eventos empresariales, previendo la generación de 30 empleos directos y más de 100 indirectos, al proyectar la realización de 100 eventos y 600 mil visitantes al año.

Del Ángel Mendoza agradeció al Gobierno del Pueblo y a la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico por la asesoría y acompañamiento en la propuesta que se concretará a favor del arte y la cultura, pues estos dos puntos, tienen el poder de transformar comunidades y “este auditorio será un punto de encuentro para las ideas, la creatividad y el orgullo tabasqueño”, subrayó.

Continuar leyendo