Nacionales
Economía mexicana cayó 9% en 2020: Banco Mundial
Para América Latina y el Caribe, el Banco Mundial espera que la actividad económica regional aumente 3.7 por ciento en 2021.

Para América Latina y el Caribe, el Banco Mundial espera que la actividad económica regional aumente 3.7 por ciento en 2021.
El Banco Mundial informó que la contracción económica de México en 2020, ocasionada por el coronavirus, fue de 9 por ciento, y no de 10 por ciento como calculó en octubre pasado, en tanto, para este 2021 mantuvo su estimación de un avance de 3.7 por ciento.
Según el documento de Perspectivas Económicas Mundiales, la proyección de una recuperación en México se basa principalmente en una mejora de las exportaciones, a medida que repunta la economía estadounidense y la incertidumbre comercial se disipa tras la entrada en vigor del Tratado entre Estados Unidos, México y Canadá (T-MEC) a mediados de 2020.
Para América Latina y el Caribe en conjunto, el Banco Mundial espera que la actividad económica regional crezca 3.7 por ciento en 2021, a medida que se flexibilicen las iniciativas para mitigar la pandemia, se distribuyan vacunas, se estabilicen los precios de los principales productos básicos y mejoren las condiciones externas.
Aclaró que el repunte será muy débil y se produce después de una década de crecimiento lento.
El organismo internacional explicó que la región de América Latina y el Caribe se ha visto gravemente afectada por la pandemia de covid-19, tanto de el punto de vista sanitario como desde una perspectiva económica, ya que cinco de las diez economías de mercados emergentes y en desarrollo con la mayor tasa de fallecimientos per cápita a causa de dicha enfermedad están situados en la región.
fuente: Milenio.
Nacionales
Alertan sobre llamadas fraudulentas de números internacionales que buscan robar información personal

En las últimas horas, varios usuarios en redes sociales han reportado recibir llamadas de números internacionales desconocidos. Al contestar, una grabación en español o inglés indica que su currículum ha sido recibido y solicita enviar un mensaje para continuar el contacto.
⚠️ Las autoridades y expertos en ciberseguridad advierten que este tipo de llamadas podrían ser virus, fraudes o intentos de robo de información personal. Este tipo de engaño busca obtener datos sensibles de las personas, que podrían ser utilizados con fines delictivos.
Recomendaciones para protegerse:
- 📵 No contestar números desconocidos.
- 📂 No guardar ni enviar mensajes solicitados por la llamada.
- 🚫 Bloquear y reportar inmediatamente el número.
- 🔒 Proteger la información personal y la de tus contactos, evitando compartir datos sensibles.
La prevención y la información son la mejor defensa frente a este tipo de amenazas. Mantente alerta y comparte estas recomendaciones con familiares y amigos para evitar ser víctima de fraudes.