Nacionales
Economía mexicana cayó 9% en 2020: Banco Mundial
Para América Latina y el Caribe, el Banco Mundial espera que la actividad económica regional aumente 3.7 por ciento en 2021.
Para América Latina y el Caribe, el Banco Mundial espera que la actividad económica regional aumente 3.7 por ciento en 2021.
El Banco Mundial informó que la contracción económica de México en 2020, ocasionada por el coronavirus, fue de 9 por ciento, y no de 10 por ciento como calculó en octubre pasado, en tanto, para este 2021 mantuvo su estimación de un avance de 3.7 por ciento.
Según el documento de Perspectivas Económicas Mundiales, la proyección de una recuperación en México se basa principalmente en una mejora de las exportaciones, a medida que repunta la economía estadounidense y la incertidumbre comercial se disipa tras la entrada en vigor del Tratado entre Estados Unidos, México y Canadá (T-MEC) a mediados de 2020.
Para América Latina y el Caribe en conjunto, el Banco Mundial espera que la actividad económica regional crezca 3.7 por ciento en 2021, a medida que se flexibilicen las iniciativas para mitigar la pandemia, se distribuyan vacunas, se estabilicen los precios de los principales productos básicos y mejoren las condiciones externas.
Aclaró que el repunte será muy débil y se produce después de una década de crecimiento lento.
El organismo internacional explicó que la región de América Latina y el Caribe se ha visto gravemente afectada por la pandemia de covid-19, tanto de el punto de vista sanitario como desde una perspectiva económica, ya que cinco de las diez economías de mercados emergentes y en desarrollo con la mayor tasa de fallecimientos per cápita a causa de dicha enfermedad están situados en la región.
fuente: Milenio.
Nacionales
Sheinbaum lamenta la ‘división’ de la izquierda en Bolivia tras la victoria de Rodrigo Paz
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lamentó este lunes la división interna entre las fuerzas progresistas en Bolivia, luego de la victoria de Rodrigo Paz en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, y subrayó que la unidad es fundamental para los movimientos de transformación en América Latina.
Durante su declaración, Sheinbaum enfatizó que la cohesión interna es clave para mantener el respaldo popular y la continuidad de los proyectos de cambio social. Aunque evitó mencionar directamente a los candidatos o partidos bolivianos, sus palabras se producen tras los comicios del domingo, en medio de la ruptura dentro del Movimiento al Socialismo (MAS), el partido que gobernó Bolivia durante casi dos décadas bajo el liderazgo de Evo Morales.
El triunfo de Rodrigo Paz, quien obtuvo el 54.61 % de los votos, frente al 45.39 % del expresidente derechista Jorge “Tuto” Quiroga, marca el fin de una era de gobiernos de izquierda en el país andino, según el cómputo preliminar del Tribunal Supremo Electoral, con el 97.86 % de las actas procesadas.
México ha mantenido históricamente un respaldo a los gobiernos progresistas de la región, y Sheinbaum ha reiterado en varias ocasiones su compromiso con la integración latinoamericana desde una perspectiva de solidaridad y transformación social.





