Tabasco
Echa andar CANAPAT dispositivo de compra electrónica para reducir uso de efectivo

25 de junio de 2020.- En esta “nueva normalidad”, la Cámara Nacional de Autotransporte de Pasaje y Turismo (CANAPAT) en la entidad, ya está aplicando la modalidad del pago por tarjeta o compra electrónica, pues la intención es que el usuario use efectivo lo menos posible, señaló su delegado, Sixto Javier Hernández Zubieta.
Si bien el líder empresarial destacó que la empresa TRT inició con esta modalidad desde hace unas semanas como una prueba piloto, pero al ser efectiva se empezó a impulsar desde hace unas semanas, a fin de que los usuarios en vez de dinero, paguen con una tarjeta sin tener que exponerse a contaminarse de algún virus.
Para las recargas, señaló que se podrán hacer en la misma terminal de autobuses.
“Acudes a la estación en la taquilla, la asesora le ofrece la tarjeta que incluso tiene un beneficio que, entre más recargas más puntos te da para tener saldo a favor, esa es tuya ya no tienes que comprar otra, es la única que vas a adquirir y solo irán recargando y cuando subes al autobús hay un dispositivo donde pasas tu tarjeta, se descuenta el saldo y continúas tu viaje; no tenemos montos limites, aunque hay hasta para ponerles 500 pesos a la tarjeta”, destacó.
Además de la empresa TRT, el líder transportista comentó que SUR, Centla, TPV y la propia empresa ADO, ya están usando esta modalidad e incluso, están en estudios para ver otras opciones digitales y se pueda hacer la compra electrónica.
Sostuvo que la tarjeta de prepago será una buena medida para los jóvenes estudiantes que constantemente viajan a los municipios de la Chontalpa, como Cárdenas, Paraíso, Comalcalco entre otros.
“Y son de las cosas que nosotros hemos puesto y propuesto en la mesa, que nosotros hemos estamos promoviendo cómo hacer mejor nuestra vida con las tecnologías que pueden ser utilizadas y también vamos a buscar que las largas filas que normalmente se dan, buscar digitalizar que la gente en vez de hacer una fila para un destino, solo pase su código QR y obtenga su cobro y listo”, agregó.
El empresario finalizó diciendo que se va a incrementar la presencia y uso de tapetes sanitizantes, gel antibacterial, alcohol y todo lo que se requiera para darle confianza al pasajero que viajará de estado a estado.
Leidi Susana León/NoticiasSinReservas
Tabasco
Recibe Gobernador Javier May a la Miss Universe México 2025, la tabasqueña Fátima Bosch

- En el encuentro efectuado en la Casa de la Laguna estuvieron presentes también las misses de los estados de Tamaulipas, Tlaxcala, Yucatán, y Veracruz

El Gobernador Javier May Rodríguez dio este domingo la bienvenida a la Miss Universe México 2025, Fátima Bosch Fernández, orgullosamente tabasqueña, en una cálida recepción en la que la reina de la belleza mexicana expresó su alegría por estar de regreso en Tabasco, “su casa”.
En el encuentro efectuado en la Casa de la Laguna, el mandatario estatal, acompañado de las secretarias de Turismo y Desarrollo Económico, Katia Ornelas Gil, y de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible (Semades), Sheila Cadena Nieto, aseguró que la originaria del municipio de Teapa y también Flor Tabasco 2018 pondrá muy en alto el nombre de México en el escenario mundial.
En el convivio con quien con elegancia y autenticidad representará a México en la edición 74 del certamen internacional Miss Universe 2025, a celebrarse el 21 de noviembre en Tailandia, a nombre del pueblo de Tabasco le deseó éxito y dijo que sus paisanas y paisanos la acompañarán en cada paso en su camino, seguros de que brillará con la grandeza que caracteriza a El Edén mexicano.
La Miss Universe México 2025 estuvo acompañada por sus compañeras misses de los estados de Tamaulipas, Lorena López; Tlaxcala, Elena Roldán; Yucatán, Emiré Arellano, y Veracruz, Fernanda Pumar. Como parte de su estancia, el jefe del Ejecutivo les mostró el interior de la Casa de la Laguna restaurada. “Está super bonito, qué bueno que la restauraron”, exclamó la señorita Bosch Fernández.
Al despedirlas, la secretaria de Turismo obsequió a las visitantes unas bolsas tejidas con productos elaborados por artesanos y artesanas tabasqueñas, como una gorra bordada con la frase ‘Tabasco el Edén de México’; una taza con “chocolates del mejor cacao del mundo”, una blusa de lino bordada con un pejelagarto y un colorido abanico.