Nacionales
Ebrard aplaza al martes su propuesta para selección de candidato presidencial en Morena

El canciller Marcelo Ebrard detalló que será hasta mañana por la tarde cuando revele su planteamiento para la encuesta con la que Morena definirá su candidato presidencial en el 2024.
Por medio de un video en redes sociales, Ebrard Casaubón detalló que dicho aplazamiento fue a petición de la dirigencia nacional del partido guinda.
“Les había dicho que hoy quería a presentar por la tarde mi propuesta para Morena a efectos de que sea tomada en cuenta en próximos días, entiendo que el día 11 (de junio) van a tener consejo de Morena para ese objetivo”, dijo.
Me ha pedido el partido que no lo haga hoy, lo haré mañana por la tarde, no tengo ningún inconveniente en hacerlo así, están ahorita medio desvelados o develadas. Entonces mañana lo presentaré y seguramente será tomado en cuenta para el domingo que está convocado el Consejo Nacional de Morena”, indicó.
El titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) envió sus felicitaciones a Delfina Gómez y al Estado de México por el triunfo obtenido en los comicios del domingo 4 de junio.
“Muy contento con el triunfo de Delfina ayer en el Estado de México, felicitaciones a ella y a todo su equipo, muy contentos y contentas. Va ser una gran experiencia la llegada de la Cuarta Transformación al Edomex después de casi un siglo, muy significativo, es un cambio histórico”, indicó
Sus declaraciones se producen ante el arranque informal del proceso para elegir al próximo presidente de México en junio de 2024.
Los partidos se enfocarán ahora en definir a sus aspirantes presidenciales tras las elecciones en dos estados del domingo pasado, cuando Morena conquistó el Estado de México, el más poblado del país, mientras que el exhegemónico Partido Revolucionario Institucional (PRI) se aferró al norteño Coahuila como último bastión.
El hasta ahora canciller mexicano ha manifestado en diversas ocasiones su inconformidad sobre que el candidato de Morena sea definido por una encuesta, como incluso lo ha propuesto el presidente, Andrés Manuel López Obrador, quien en la mañana prometió no intervenir en la elección del candidato.
No habrá dedazo”, afirmó el mandatario.
Entre los principales contendientes en la candidatura presidencial de Morena rumbo a 2024 están, además de Ebrard, la jefa de Gobierno de Ciudad de México, Claudia Sheinbaum; el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, y el líder del partido en el Senado, Ricardo Monreal.
Nacionales
No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.
En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.
“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.
Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.
“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.
La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.