Nacionales
Dron submarino sólo pudo ingresar tres metros a mina

Tras el último informe de avances sobre las labores de rescate de los diez mineros atrapados en una mina en Sabinas, destaca que el dron submarino introducido para captar imágenes del interior logró la ubicación de pilotes que obstruían la extracción de agua, pese a que sólo pudo entrar tres metros.
Esta tarde un regidor de la localidad informó a familiares y medios de comunicación que se encuentran a diez metros de agua para poder ingresar en la búsqueda de los trabajadores.
Trascendió además que el dron submarino con cámara de alta resolución y luz que ingresó para captar imágenes del interior de los pozos, sólo pudo avanzar tres metros debido a que la consistencia del agua ya es prácticamente lodosa, por lo que los cables se enredaron.
Sin embargo, permitió la ubicación de una serie de pilotes de madera que se encontraban obstruyendo las labores de extracción de agua en el pozo 4, por lo que, tras hacer el retiro de estos, se espera agilizar el desagüe.
Posteriormente se realizaron pruebas en el pozo tres, donde se confirmó que no existen condiciones seguras para el ingreso de personas, debido a la poca visibilidad y turbulencia del agua.
Por su parte, familiares de los mineros atrapados urgen a las autoridades avanzar lo más pronto posible y hacen un llamado a actores de los tres órdenes de gobierno para que acudan a sacar a sus seres queridos, ya que el tiempo transcurre y no se tienen resultados positivos.
Nacionales
No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.
En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.
“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.
Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.
“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.
La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.